8 de junio

Obras

El municipio suma una nueva obra de pavimento definitivo en barrio Ludueña

El intendente Javkin recorrió la zona donde se efectuaron intervenciones socio-urbanas con trabajos viales, hidráulicos y arquitectónicos y está finalizando la pavimentación en 10 cuadras.

Este martes, el intendente Pablo Javkin, acompañado por vecinas y vecinos, recorrió las tareas en ejecución en el barrio Ludueña y anunció una próxima obra que comprende la extensión de los trabajos de pavimentación definitiva y ejecución de desagües pluviales y cloacales en un nuevo sector. Las intervenciones en el lugar incluyeron la pavimentación definitiva de 10 cuadras, la construcción de nuevos conductos pluviales, sumideros y otras tareas hidráulicas, y la remodelación y puesta en valor de tres espacios públicos distribuidos en distintos sectores del barrio.

Junto al subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, y a la directora de la Escuela N° 1027 Luisa Mora de Olguin, Claudia De Gottardi, Javkin inspeccionó los últimos trabajos en ejecución de la primera etapa de obra en calle Humberto Primo, entre Puelche y Panambí, donde se realiza la construcción de cordones, veredas y el asfalto. Las tareas de pavimentación definitiva con cordón cuneta se llevaron adelante en 10 cuadras, comprendidas por las calles Barra entre Junín y Casilda; Panambí, Larrea y Puelche entre Casilda y Humberto Primo; y Humberto Primo entre Felipe Moré y Panambí.

Durante la recorrida, en la que también visitó la institución escolar del barrio, el mandatario anunció además que, una vez finalizadas las tareas en marcha, se iniciará una segunda etapa de obras con la ejecución de pavimento definitivo en los alrededores de la canchita del padre Montaldo, respondiendo a una antigua demanda de los vecinos y vecinas de la zona. "El nuevo sector a incorporar comprende la ejecución de pavimento a nivel definitivo en tres nuevas cuadras, con cordones cuneta y pavimento asfáltico", señaló el jefe municipal, quien visitó también las arterias donde se llevarán a cabo las próximas mejoras. 

Puntualmente, las obras se desarrollarán en calle Humberto Primo entre Tte. Agneta y Liniers, y en Tte. Agneta y Liniers entre Casilda y H. Primo, y contemplan la ejecución del nuevo tendido cloacal y pluvial, trabajos que se desarrollarán de forma previa a las tareas viales.

En ese sentido, el subsecretario de Obras Públicas sostuvo que "la mejora cloacal, pluvial y de pavimento va a permitir que la calle esté en condiciones, que podamos tener conexiones cloacales y que mejore la vida de vecinos y vecinas", y agregó: "También va impactar en lo que es recolección de residuos, mejoras de los sectores de arrojo y demás. Y  para que todos los chicos que van a la canchita puedan tener mejores condiciones para el disfrute y la recreación".

Trabajos hidráulicos ejecutados

El proyecto hidráulico en el barrio comprendió la construcción de nuevos conductos pluviales, requeridos para las obras de pavimento definitivo, en las calles Barra entre Junín y Casilda, y Panambí entre Casilda y Humberto Primo. Además, también se ejecutaron nuevos sumideros en las cuadras pavimentadas, los cuales conectan con los conductos pluviales existentes, para posibilitar el escurrimiento del agua de lluvia.

En tanto, también se llevaron adelante trabajos de captaciones de zanja en sectores de pavimento provisorio del barrio: Camilo Aldao entre Humberto Primo y Casilda, y Felipe Moré y Pasaje Rafaela.

Remodelación y puesta en valor de espacios públicos

El proyecto incluyó diversos trabajos en tres espacios públicos de Barrio Ludueña, ubicados en Humberto Primo y Felipe Moré, en Bielsa entre Solís y Magallanes, y en el sector comprendido por Magallanes, Solís, Casilda y Vías del FFCC.

En el espacio público de Humberto Primo y Felipe Moré se llevaron adelante tareas de apertura de calzada manda-peatón, paralela a calle Felipe Moré, con adoquines de hormigón intertrabados; ejecución de veredas de hormigón raspinado y de nuevos cruces de zanjas; construcción de un playón para básquet 3 x 3; colocación de bancos, mesas y pretiles, además de la instalación de cestos y bicicleteros y estaciones aeróbicas, a lo que se suma parquización y plantación de árboles y nueva iluminación LED.

En tanto, el espacio ubicado en Bielsa entre Solís y Magallanes se trata de una plaza lindera al Centro Cuidar Ludueña Norte. Los trabajos incluyeron la reparación de veredas, recuperación del playón polideportivo, colocación de bancos, cestos y bicicleteros, estaciones aeróbicas, parquización y plantación de árboles, y provisión de nuevas columnas de iluminación LED.

Por su parte, en la plaza comprendida por las calles Magallanes, Solís, Casilda y Vías del FFCC, los trabajos incluyeron limpieza y desmalezamiento del terreno, colocación de laberinto metálico en el cruce de vías, reparación y ejecución de veredas de hormigón, recuperación del playón polideportivo, reemplazo de los arcos y aros metálicos y colocación de cercos parapelotas, reubicación de juegos infantiles sobre piso de caucho, colocación de cestos y bicicleteros, restauración y puesta en valor del Cabin del ferrocarril, parquización y plantación de árboles, y provisión de nueva iluminación LED.