Con este encuentro se presentó oficialmente la edición 2015 desde este tradicional festival que tendrá lugar el sábado 31 de octubre en el Parque Regional Sylvestre Begnis.
El lunes 21 de septiembre, desde las 14, habrá múltiples actividades. Entre otras propuestas, en los escenarios centrales tocarán las bandas ganadoras del concurso de bandas Pre Primavera.
La plaza Che Guevara (27 de Febrero y Buenos Aires) será sede el sábado 19 de un festival de rock y reggae, en tanto el domingo 20 se proyectará la pelicula Love Story en el CMD de Uriburu 637.
Se trata de la intervención urbana realizada en bronce e instalada en San Luis y Dorrego, denominada Un lugar en el mundo. La ceremonia será el domingo 20 de septiembre a las 19.
Medio centenar de asociaciones extranjeras serán anfitrionas en cada una de sus sedes de esta particular propuesta gastronómica y cultural de cada región y país.
Dentro del 22º Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario, el jueves 10 de septiembre se proyectó el film en la Escuela General Las Heras, en la que estudió el futbolista.
En el marco del 2° Festival Internacional de Narración Oral de Rosario, Carolina Rueda exhibe Monstruos Marinos y Cataclismos el viernes 11 de septiembre a las 15 en av. Presidente Perón 4602.
Organizada por la Biblioteca Argentina Juan Álvarez, se realiza el viernes 11, de 17 a 20, y reúne principalmente a librerías de viejo y editoriales independientes de la ciudad.
La iniciativa incluye la creación de un mural comunitario realizado por chicas y chicos del Centro de Convivencia Barrial Rouillón y de la comunidad Qom, en conjunto con el Área de Cultura Oeste.
Refiere al lenguaje expresivo de los objetos y es la primera experiencia de este tipo en el ámbito público. Se dicta de septiembre a noviembre, a cargo de Mariana Frare y Maximiliano Arana.
En el marco de la 22º edición del Festival Latinoamericano de Video, los rosarinos disfrutaron de un largometraje brasileño a través de una pantalla gigante instalada en el Scalabrini Ortiz.
El sábado 5 de septiembre en el auditorio del minimunicipio Olga y Leticia Cossettini, de Provincias Unidas 150 bis, se proyectará Metegol, a las 15, con entrada libre y gratuita.
Los encuentros, dirigidos a niños y jóvenes, se realizarán en La Isla de los Inventos durante septiembre y octubre. La actividad es gratuita, con inscripción previa.
Las obras del artista Hernán Camoletto se pueden visitar durante todo el mes de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 16, en el primer piso del minimunicipio de Felipe Moré 4602.
La compra del equipo, destinado a facilitar el acceso al lugar a personas con movilidad reducida, es impulsada por el municipio y la Fundación que administra el complejo.
Mi Nombre Está en Lugares, del artista Hernán Camoletto, estará exhibida a partir del jueves 3 septiembre en el Espacio Muestra Oeste, ubicado en la planta alta del centro municipal Felipe Moré.
La exposición denominada “¡Feliz no cumpleaños, Alicia!”, se ofrece en el marco del 150º aniversario de la primera edición del libro. Se puede visitar de 8 a 19. Entrada libre y gratuita.
Del viernes 4 al domingo 13 de septiembre se llevará a cabo la 22ª edición de este clásico para los amantes del séptimo arte en el cine El Cairo y distintos puntos de la ciudad.