A través de un convenio la Universidad Popular capacitará a jefes y jefas de cuadrilla en temas como el rol de las organizaciones sociales y la Ley Micaela.
Zulema, de 82 años, y Elina, de 89, son dos rosarinas que recibieron asistencia y acompañamiento a través del programa municipal Rosario cuida a los grandes y comparten aquí sus experiencias.
A través del programa implementado por la Municipalidad al inicio de la pandemia, alrededor de 18.000 adultas y adultos mayores recibieron contención, servicios y/o asesoramiento.
Continúa el ciclo municipal de charlas a cargo de especialistas para visibilizar y promover el respeto de los derechos de adultas y adultos mayores, y su acompañamiento en época de aislamiento.
Olga y Ariela son adultas mayores que readaptaron sus actividades debido al Covid-19 pero que continúan cerca de sus seres queridos a través de la virtualidad.
La capacitación, gratuita y dirigida a emprendedoras y emprendedores, es un espacio de formación que tiene como finalidad brindar conocimientos que permitan fortalecer cada proyecto.
Se puede adquirir una variada oferta de productos artesanales, desde indumentaria a insumos para estética y jardinería, de manera presencial o virtualmente a través de www.feriasverdes.com
La psicóloga María Sol Dimas Ruiz participará de las conversaciones sobre vejeces activas en épocas de aislamiento que organizó el municipio en el mes de las adultas y adultos mayores.
Los trabajos apuntaron a optimizar infraestructura de agua potable y saneamiento, en el marco del Programa Rosario Cuida a Sus Barrios y con activa participación de organizaciones territoriales
La directora de Adultas y Adultos Mayores, Sonnia Mansilla, señaló que se abordan diferentes actividades para poner en la agenda pública los derechos de esta población.
A través de un convenio firmado con la UNR y la ONG Aldeas Infantiles, se apunta a promover mejores condiciones de vida familiares, en especial de niñas y niños.
Se encuentra disponible en rosario.gob.ar una serie de materiales con recursos para afrontar el distanciamiento. El 7 de octubre comienzan los conversatorios con expertos en diferentes temáticas.
Un espacio emblemático del sector será transformado y se convertirá en testigo de nuevas historias: se trata de la plaza de Biedma y Moreno, diseñada junto a vecinas y vecinos.
El intendente mantuvo una reunión online en el Día internacional de las personas de edad, inaugurando la agenda de propuestas generada por el municipio para reafirmar sus derechos.
A través de estos acuerdos con las asociaciones se busca profundizar las tareas de inclusión y el tratamiento de violencias desde una perspectiva de derechos con jóvenes.
Tras las nuevas medidas sanitarias anunciadas el jueves 24, volvieron a permitirse los traslados (estuvieron suspendidos tres semanas). Desde el inicio de la pandemia hubo 13.935 solicitudes.
Los días 29 y 30 de septiembre se podrá asistir onlinr a conferencias, talleres, galerías de experiencias y foros de intercambio sobre los desafíos de la región en el contexto actual de pandemia.
La iniciativa, que comenzó en el Distrito Sur, permitirá que personas que provienen de organizaciones sociales puedan contar con más herramientas para mejorar sus comunidades.
Entre marzo y septiembre de 2020 aumentaron notablemente los inquilinos que requirieron asesoramiento jurídico. El organismo continúa brindando asistencia de manera online.