La ciudad expuso el trabajo realizado mediante al Plan Integral de Movilidad. El evento se llevó a cabo en Córdoba y fue organizado por el Instituto Argentino de Transporte.
Los alumnos de ambos niveles deben iniciar y completar el trámite on line y luego concluirlo de manera presencial en el Centro de la Juventud. El plazo es hasta el 22 de mayo.
Participan diversas áreas municipales en la difusión de pautas a tener en cuenta por parte de todos los actores involucrados (Estado, transportistas, familias, chicos, escuelas, automovilistas).
Se trata de un recorrido de Enlace que beneficiará a vecinos de la zona sur. Será el quinto nuevo servicio de transporte que se implementa en lo que va del año.
Con la implementación de la nueva 115 bandera Aeropuerto, los miles de asistentes al convocante evento deportivo podrán llegar de forma directa al Autódromo Municipal en transporte urbano.
En las dos primeras semanas se verificó notable avidez por conocer el funcionamiento de la singular práctica en las estaciones habilitadas: Pellegrini-Oroño y Pellegrini-Corrientes.
El transporte urbano de pasajeros extiende sus servicios hacia el aeropuerto Islas Malvinas. Además, vecinos de los barrios aledaños tienen mayor conectividad hacia diferentes puntos de la ciudad.
Ya son más de 130 mil los usuarios que optaron por identificar su medio de pago, lo que permite conservar el saldo en caso de extravío y acceder a nuevos servicios
El plan en marcha y que continuará a lo largo de todo el año incluye la adquisición, colocación y mantenimiento del mobiliario en diferentes barrios de la ciudad.
El primer servicio para trasladar a los pasajeros ferroviarios parte desde San Martín al 6200 a las 22:50. Desde la terminal de ómnibus, el recorrido hacia la zona sur se inicia a las 23:25.
A partir de la incorporación de cajeros Banelco y su sistema de homebanking, se completó la red de carga virtual de la TsC. Además, se presentó el aplicativo Cuánto Tengo
Autoridades municipales darán a conocer las flamantes modalidades este lunes 30 de marzo a las 8.30 en el Centro de Monitoreo de la Movilidad (avenida Francia 1820)
El innovador servicio de alquiler de bicicletas públicas se pone a prueba con 200 usuarios previamente autorizados que tendrán a su cargo testear el funcionamiento del mismo.
El domingo 29 de marzo, a las 11, frente al Museo Castagnino, se darán detalles de la puesta en funcionamiento de las dos primeras estaciones de la red para 200 usuarios habilitados.
Según un informe del BID, se ubica por encima de Bogotá, Rio de Janeiro, Buenos Aires, México DF y Medellín, también reconocidas por las acciones realizadas en beneficio de los ciclistas.
Según el Ente de la Movilidad, desde su implementación se ha registrado un crecimiento continuo y constante de pasajeros, generando una proyección más que positiva en su futuro inmediato.
La propuesta se pone en marcha el jueves 19 en Oroño y Pellegrini y se extenderá durante una semana con diversas actividades relativas a la importancia del rol del peatón en la movilidad urbana.
Desde el lunes 16 de marzo el servicio operado por Semtur hará efectiva la ampliación enmarcada en las recientes innovaciones planificadas para el sistema de transporte urbano.
La ciudad suma un nuevo servicio de transporte urbano que conecta a los vecinos de la zona sur con la Ciudad Universitaria. La línea cuenta con el 100% de la flota adaptada.