Se realizará de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Mitre y Pasco, donde vecinas y vecinos podrán dejar sus materiales y llevarse productos sustentables a cambio. Se suspende por lluvia.
La antigua casona en la que funciona el Distrito Norte, tendrá la intervención más importante de los últimos 25 años. El pasado viernes abrió el llamado a licitación por $890 millones.
Desde las 18 y hasta la medianoche, el centro rosarino se revitalizará con música, ferias, gastronomía y promociones comerciales, entre otras opciones.
Es para facilitar la movilidad durante el proceso electoral. Será entre las 7:30 y las 23:30 hs. Además, no habrá Calle Recreativa. Se garantizan guardias en salud.
Son parte de los 2.240 contenedores adquiridos recientemente para asistir a un total de 15 barrios. Las unidades tienen una capacidad de 1.100 litros, mayor resistencia y vida útil.
El terreno ubicado en Baigorria y José Julián Pérez cuenta con 4 hectáreas y 120 parcelas. En el espacio ubicado en el distrito Norte trabajarán más de 100 familias.
La Municipalidad encaró una serie de intervenciones urbanas y sociales, promoviendo el encuentro con vecinos y vecinas del histórico barrio del Distrito Norte.
Luego de ser reprogramado por mal tiempo, más de 500 emprendimientos participarán durante la jornada del megaencuentro de festejo que tendrá como escenario la zona de Oroño y el río.
A mediados de octubre, con entrada libre y gratuita, el exitoso show musical producido por Manuel Cansino se presenta en el mayor auditorio de Rosario.
Esta abierta la convocatoria para la 'Cápsula Coral: Gilda a Voces', destinada a interesados de entre 16 y 35 años, con o sin experiencia musical y dictada por Tamara Bregman.
El municipio trabaja en el refuerzo de los servicios de higiene urbana en barrio Ludueña, con el objetivo de evitar arrojos de basura crónico y/o la formación de minibasurales.
Más de 500 emprendimientos estarán presentes este domingo 3 de septiembre de 13:30 a 19 en el megaencuentro de festejo programado en el parque de las Colectividades.
Cuenta con 10 espacios comerciales donde emprendedores locales ofrecen verduras, carne, fiambres, pastas, panificación tradicional, dietética y plantas. Funciona de lunes a sábado, de 10 a 18
Los nuevos espacios del dispositivo ubicado en José María Margis 5092, incluirán un SUM, salas para primera infancia y reuniones, sanitarios adaptados, entre otros, en tanto sumará actividades.
Las funciones se vienen desarrollando en el Cine Lumière en el marco de la muestra “Una remera que diga…”. Este sábado 2 de septiembre se podrán ver 5 cortometrajes de realizadores rosarinos