La institución fundada en 1945 es un ícono del barrio San Martín y uno de los espacios donde los bochófilos mantienen su esencia con empuje de una pequeña pero leal y activa masa societaria
La iniciativa del municipio busca acercar al río de forma segura a vecinas y vecinos por medio del remo. El pasado sábado se desarrolló una capacitación de auto rescate en el Club Italiano.
Este lunes se realizó el lanzamiento de la campaña por la que entre el 1° y el 17 de agosto se recibirán donaciones de juguetes, golosinas y elementos deportivos en las instituciones rosarinas.
El amplio predio de zona norte conjuga deporte, educación, cultura y recreación para todas las edades en un ámbito familiar que disfrutan vecinas y vecinos de diversos barrios de Rosario.
El certamen se disputará entre el 2 y el 7 de agosto en el predio de la ex Rural, escenario que forma parte del Centro Regional de Alto Rendimiento, en el parque Independencia.
“Es uno de los legados de los Juegos Suramericanos. Esperamos ir por más, no sólo en grandes eventos sino también en el trabajo cotidiano junto a nuestras asociaciones y clubes", dijo Javkin
Se destaca la reinauguración, este sábado 30, de la pista de atletismo del estadio municipal, con un torneo que contará con la participación de atletas de todo el país.
Ubicado en Constitución 2430, fue recuperado por un grupo de personas que tiene raíces en la zona. Es el único de la ciudad que ofrece bádminton, en un claro legado de los Juegos Suramericanos.
El espacio para la práctica deportiva ubicado en Ovidio Lagos 2501 será reinaugurado el sábado 30 de julio con un torneo organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo.
Es parte del legado que dejaron los III Juegos Suramericanos de la Juventud y permite potenciar el posicionamiento de Rosario en materia de calidad deportiva, pero también construye a nivel social.
Habrá actividades habituales, como las que ofrece Calle Recreativa, y otras especiales, entre ellas encuentros de ciclismo, golf y patín carrera, y espectáculos para vacacionar en familia.
El encuentro de cara "al partido más apasionante del fútbol argentino" contó con entusiasta presencia de infancias que entrecruzaron sus colores, a la par de dirigentes y jugadores de ambos clubes
Se avanza en la ayuda a entidades con los programas «Rosario es Fútbol» y «Fortalecimiento Institucional». La inversión en este 2022 es de alrededor de 35 millones de pesos.
Con el propósito de integrar a niños y niñas en espacios deportivos de la ciudad, se realizó un encuentro en el Estadio Mundialista como parte del proyecto «Movete Jugando Hockey».
Fue este sábado en el balneario La Florida: ambos equipos dejaron un mensaje de paz, cordialidad y respeto junto al río. Fuerte impulso para el crecimiento de esta disciplina en la ciudad
Se destacaron en el Sudamericano sobre ruedas. Forman parte del Programa Selecciones Permanentes del CReAR y entrenan en el Patinódromo, renovado tras los III Juegos Suramericanos de la Juventud
Habrá patín artístico, taekwondo y encuentro de hockey en Polideportivo Las Flores, entre otros certámenes, a la par de la oferta de Calle Recrativa. Además, múltiples espectáculos culturales