La capacitación se dará este sábado 26 de abril, de 9 a 12, en la sede de la institución ubicada en Moreno 2450. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.
Con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex, personal de la Dirección de Vectores municipal trabaja en parques, plazas y espacios verdes periódicamente.
El municipio avanza con la colocación de unidades de color verde y chapa galvanizada, con capacidad de 3.200 litros, que tienen semitapas basculantes de cierre automático y tapa con pedal.
La actividad se realizará de 10 a 12 en Camilo Aldao 1149. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
El viernes 25, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 26, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Las tareas son ejecutadas por personal de la Dirección de Alumbrado Público entre las calles Arijón, Ovidio Lagos, avenida Uriburu y bulevar Avellaneda, en el marco del Plan de Led 2025.
La recuperación del predio de Río de Janeiro, entre 27 de Febrero y Ocampo, se enmarca en el plan que lleva adelante el municipio para la transformación de 100 espacios públicos en toda la ciudad.
Las intervenciones del municipio buscan preservar en buen estado árboles de diversas especies, a través de la escamonda. En algunos casos, las tareas implican cortes o desvíos de tránsito.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en parques, plazas y espacios verdes, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
Tras la votación a constituyentes y PASO provinciales, cuadrillas de la Dirección de Higiene Urbana avanzan con trabajos de remoción de cartelería y acondicionamiento de espacios públicos.
La capacitación se dictará los sábados 12 y 26 de abril de 10 a 11:30 en la sede de la institución municipal, ubicada en Moreno 2450. La inscripción es gratuita, online y con cupos limitados.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público realiza múltiples intervenciones para mejorar la señalización vial con pintura termoplástica de alta durabilidad.
Con el objetivo es fomentar la separación de residuos orgánicos y el compostaje, este viernes 11 a las 17:30 habrá un taller en la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1245).
Este sábado 12 de abril, a las 10, la visita se centrará en las aventuras y desventuras de quienes llegaron a la ciudad desde comienzos del siglo XIX. Entrada gratis, sin inscripción previa.
Se plantaron 100 ejemplares de las especies nativas jacarandá, lapacho amarillo, lapacho rosado, bahuinia y aguaribay en el espacio verde ubicado a la altura de calle Berutti 2700 (Distrito Sur).
La actividad apunta a conocer más sobre la gestión integral de los residuos en el espacio que pertenece a la Municipalidad de Rosario, ubicado en avenida De Las Palmeras 4500 (Distrito Oeste).
El municipio, a través del Programa Comunidad Orgánica, invita a participar de la actividad que se realizará el sábado 5 de abril, desde las 10, en el espacio verde ubicado en Beruti al 2700.
La iniciativa invita a jóvenes de 15 a 24 años a presentar proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes. La inscripción estará abierta hasta el 4 de abril a las 11.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar acciones de educación ambiental en comunidades educativas, promoviendo iniciativas que contribuyan a adoptar hábitos sustentables y acciones climáticas.