Los datos en base a facturación que elabora el Centro de Información Económica revelaron además un incremento del 0,7% respecto a marzo, medido en valores constantes.
A la par de los encuentros presenciales que se desarrollan en los distritos, vecinas y vecinos pueden sumar su mirada a las propuestas a través del portal participa.rosario.gob.ar
Las y los interesados pueden anotarse en forma presencial hasta el 26 de agosto en la Secretaría de Cultura y Educación, avenida del Valle 2734. El 30 de agosto se realiza la fiscalización.
Este martes se iniciarán los Laboratorios Ciudadanos para enriquecer los 52 proyectos planteados, y desde el 11 de julio se podrán elegir iniciativas de alto impacto para cada distrito
La joven perdió la funcionalidad del 75% del cerebro tras un accidente automovilístico y corre en categoría triciclo a nivel internacional. Practica tres veces por semana en el Estadio Municipal.
Las actividades se desarrollan semana a semana en 13 polideportivos municipales y 35 espacios en movimiento que están distribuidos en los seis distritos de la ciudad
A través de un convenio firmado con la Facultad de Derecho de la UNR, los espacios municipales dispondrán de jóvenes profesionales que brindarán asistencia y asesoría jurídica y legal gratuita.
El intendente Javkin firmó un convenio con la organización social Techo y la empresa Pensaer, junto a vecinas participantes del proyecto. El puntapié inicial será el espacio público del barrio
El albirrojo, institución ubicada en Chacabuco 2213, volvió a latir fuerte y es un espacio de referencia para vecinos y vecinas de barrio República de la Sexta.
Con ello ya son 1.000 las propuestas autogestivas que exponen y comercializan diariamente en plazas y espacios públicos, en el marco de una sostenida política municipal de capacitación y apoyo
Los trabajos beneficiarán a más de 500 vecinas y vecinos del sector comprendido por avenida Eva Perón, Maradona, Wilde y calle Camino de Las Carretas, en el llamado Loteo Colombres.
Además del concurso a proyectos teatrales, se abrirán espacios para prácticas como instancias de aprendizaje y experimentación. Habrá importantes premios en dinero.
La exposición «Pichincha. Historia de la prostitución en Rosario 1914-1932» se podrá recorrer a partir del viernes 17 de junio. Y podrá ser visitada hasta marzo de 2023. Entrada gratis.
«Rosario precisa que la Argentina la defienda con todo lo que tiene. Nos merecemos poder caminar, estudiar, trabajar y crecer en paz», dijo el intendente en el acto por el día de la Bandera
La señalética en memoria del joven asesinado por integrantes de fuerzas de seguridad el 4 de enero de 2015 fue instalada en la esquina de Ayacucho y Pasaje Villar, en barrio Tablada.