Con motivo de las tareas de repavimentación que se ejecutan en el tramo de San Lorenzo a Córdoba, desde este jueves diversas líneas del transporte urbano de pasajeros modificarán sus recorridos.
Este jueves desde las 20, en el parque de las Colectividades, tendrá lugar el primer encuentro del año para disfrutar en familia y/o con amigos de una noche de verano a orillas del Paraná.
El viernes 27, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito, y el sábado 28, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
El segundo mes del año arranca con el Festival Anfi Rosario, pura producción musical local condensada en tres días y dos escenarios + ground de ferias y gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
La capacitación es gratuita y está destinada a profesionales de Psicología, Derecho y Trabajo Social. Las postulaciones pueden realizarse desde el 23 de enero hasta el 15 de febrero.
Tres integrantes del plantel estable, Aylen Ferraris, Ayelén Torres y Renzo Cremona, fueron seleccionados para representar a la provincia en el mayor festival de folclore del país.
Ofrecen productos que son parte de la identidad argentina: alfajores y cerveza artesanal. Además de la capacitación, ganaron el capital semilla para invertir en sus negocios.
Ante los casos detectados de esta enfermedad causada por la bacteria escherichia coli, es fundamental el lavado de manos, la correcta elaboración de alimentos y la adecuada limpieza de piletas.
Zapatillas con ecodiseño, un mercado libre de plástico y un desarrollo científico para alimentación de ganado, son los tres proyectos que apuestan a una forma diferente de producir.
Con el objetivo de modernizar el parque lumínico, el Municipio ya instaló 11.000 artefactos con sistema de telegestión en avenidas y barrios de toda la ciudad.
La propuesta está destinada a mayores de 18 años que quieran expresarse a través del lenguaje y técnicas de la animación.
Las acciones se llevarán adelante en la zona de la Rambla Catalunya y en el balneario La Florida donde, además, comenzó una capacitación a cargo de la Secretaría de Género y Derechos Humanos.
Rosarinas, rosarinas y turistas pueden visitar, recorrer y disfrutar de diversas muestras y propuestas artísticas que se ofrecen durante la temporada estival.
Este tipo de violencia se incorporó al nuevo Código de Convivencia. Durante 2022 se implementaron diversas acciones para habitar el espacio público de forma más igualitaria.
En 2022 la propuesta lanzada desde la Secretaría de Género y Derechos Humanos profundizó sus acciones de marcación del espacio público en articulación con los diferentes niveles del Estado.