18 de junio

Cultura

Recurso Puente 2024: se concretó una nueva entrega de apoyos económicos para las industrias culturales locales

En esta nueva edición del programa, la Secretaría de Cultura y Educación entregó un total de $44.000.000 a 44 proyectos de gestión independiente y colectiva de la ciudad.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario formalizó la entrega de los apoyos económicos del programa Recurso Puente 2024, que en esta edición otorgó un total de $44.000.000 a 44 proyectos de gestión independiente y colectiva de la ciudad. Los mismos se distribuyen en dos líneas: Creación, para proyectos culturales de gestión independiente y colectiva, e Infraestructura Cultural, para mejoras y sostenimiento de espacios culturales.

El encuentro se realizó este miércoles 29 de mayo en la sala de teatro La Orilla Infinita y contó con la participación del secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini; el subsecretario de Innovación Cultural, Nicolás Charles; el subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural, Lucas De La Torre, y referentes de los proyectos seleccionados en la edición 2024.

Durante la actividad, Valentini reafirmó el compromiso del municipio con los artistas y gestores culturales de la ciudad. “Para nosotros es muy importante estar hoy aquí con ustedes que son los verdaderos actores de la cultura en todo el territorio de la ciudad, que trabajan a diario con muchísimo esfuerzo y muchísimo compromiso", dijo el funcionario, y añadió: "El rol fundamental del Estado es acompañar a todos aquellos que trabajan de manera colectiva. Esa es nuestra apuesta: una sociedad colectiva con la cultura como verdadera herramienta de transformación”.

Recurso Puente es una iniciativa que apunta a la difusión y promoción de la cultura independiente como pilar fundamental del desarrollo social y económico de la ciudad. A través de este tipo de acciones, se busca apoyar a los artistas y gestores culturales locales, brindándoles las herramientas necesarias para llevar adelante sus proyectos y fortalecer las industrias culturales rosarinas.

Voces de la cultura local

"Este apoyo nos permitirá concretar nuestro proyecto de conmemorar (25 de julio en América Latina) las identidades mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binarias, intersex, afrodescendientes, afrolatinas, y de la diáspora. Celebrar los aportes a la sociedad para visibilizarlos y enorgullecernos de nuestras raíces. Sin el apoyo del Estado no es posible que estas propuestas tengan lugar y puedan ser ejecutadas como políticas públicas", expresó Natacha Giusto, integrante del Bloque Antirracista Rosario, junto con Lara, María, Alejandra y Alex, uno de los grupos beneficiados en la línea Creación.

Por su parte, Fran Alonso, del grupo Artículo 19, otro de los seleccionados en esta línea, manifestó: "Con este subsidio podremos realizar una serie web basada en nuestra obra de teatro, lo que nos permitirá llegar a un público más amplio y difundir nuestro trabajo de manera más efectiva".

Proyectos seleccionados

En la línea Creación, fueron seleccionados 25 proyectos, de los cuales 15 corresponden a la línea Festivales y 10 a la línea Audiovisual. Entre los beneficiarios se encuentran Festival La Sexta Existe, Festival El Cruce, Festival por un Ecosistema de la Canción, El Otro Festival, Festival de Artes Escénicas Rosario FAER, Festival Saberes, sabores y placeres (Hefesto), Festival Identidades Negras, Ciclo Semilla Audiovisual-Escuelas y cinerosarino, Ciclo Encuentros de Película, Festival Coral La Meresunda, Feria Pliega, III Edición Festival diente de León, Alto Impacto, Provocaciones Escénicas 15 Noche de Clásicos en la Veneta, Monchito Viejo Nomá!, Broda Music Sessions, Sin Serif, Los otros artículos - Una serie de Artículo 19, En la piel del familiar, Eco y Reverberancia, Futura Memoria: Una historia de (de)construcción en presente, Desentierros, La Última Luz, Banda Verde.

Por su parte, en la línea Infraestructura Cultural fueron seleccionados 19 proyectos, destinados a la incorporación de equipamiento, la realización de adecuaciones o reformas, y la inversión para la habilitación de espacios culturales independientes. Entre los espacios beneficiados se encuentran la Asoc. Civil Lucero del Paraná, La Morada, La Escalera, Espacio Bravo, Teatro de la Manzana, Teatro El Rayo, La Orilla Infinita, Tándava, Teatros Caras y Caretas, La Sonrisa de Becket , La Tornería, Refi, Espacio, La Angostura, Micelio Paula Montes, Laguna, librería y encuentros, La Comedia de Hacer Arte,  La casita espacio creativo / Distrito Radio y El Refugio..

Un programa con historia

Recurso Puente se encuentra vigente desde el año 2020, con ediciones anuales que se han ido adaptando a las necesidades del sector cultural local. A lo largo de estas ediciones, el programa ha beneficiado a numerosos proyectos y artistas, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de la cultura independiente en Rosario.

La iniciativa Recurso Puente 2024 es un claro ejemplo del compromiso de la Municipalidad de Rosario con el fomento y la promoción de la cultura como motor de desarrollo social y económico. A través del apoyo a los artistas y gestores culturales locales, el municipio apuesta por una ciudad más diversa e inclusiva.