18 de junio

Ambiente

Íconos de la ciudad cuentan con iluminación especial para conmemorar distintas fechas

Se trata del Monumento a la Bandera, el Barquito de Papel y el Corpóreo Rosario, entre otros, que poseen un sistema de última generación, con equipos que permiten una amplia gama de colores.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, cuenta con un sistema de iluminación led en sitios emblemáticos de la ciudad que permiten homenajear y celebrar distintas fechas con un sistema de última generación, que permite una amplia gama de colores y motivos temáticos. Este jueves 30 de mayo, en conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi, trastorno genético que provoca varios problemas físicos, mentales y conductuales, se iluminarán de color naranja.

Los lugares donde se utiliza esta tecnología son el Monumento Nacional a la Bandera (avenida Belgrano y Córdoba); el Barquito de Papel (rotonda de avenida Carballo y avenida Francia); el Corpóreo Rosario (Moreno y el río, Parque de las Colectividades); la Fuente de las Utopías (bajada Sargento Cabral y avenida Belgrano) y la Fuente de La Favorita (bulevar Oroño y avenida Dante Alighieri).

La utilización del sistema de luces se realiza de acuerdo a un cronograma que incluye fechas patrias; efemérides locales, nacionales e internacionales; celebraciones significativas a nivel local y fechas establecidas por el Concejo Municipal. Es ejecutado por personal de la Dirección General de Alumbrado Público.

Intervenciones

Durante las fechas patrias incluidas en el calendario nacional, por ejemplo el pasado sábado 25 de mayo, todos los espacios se iluminaron con color celeste. Lo mismo ocurrirá el lunes 17 y jueves 20 de junio. Cabe destacar que dicha ornamentación puede extenderse por varios días.

Además, en conmemoración a la independencia de distintos países, los sitios se iluminan con los colores de cada bandera.

Otras fechas, varios colores

Además de las fechas patrias y el aniversario de la independencia de distintos países, los sitios se iluminan de diversos colores para conmemorar distintos días, entre ellos:

  • El 2 de febrero, por el día mundial de los humedales, los espacios se iluminan de color verde.
  • El 15 de febrero, día internacional del cáncer infantil, la iluminación es de color amarillo.
  • El 8 de marzo, día internacional de la mujer, los espacios se iluminan de color violeta.
  • El 26 de marzo, día mundial para la concientización de la epilepsia, los espacios se iluminan de color violeta.
  • El 31 de marzo, día mundial contra el cáncer de colon, los espacios se iluminan de color azul.
  • El 11 de abril, día mundial del Parkinson, los espacios se iluminan de color rojo.
  • El 22 de abril, por el Día de la Tierra, los sitios emblemáticos de la ciudad se iluminan con el color verde.
  • El 24 de abril, aniversario del genocidio armenio, los sitios se iluminan con los colores de la bandera armenia: rojo, azul y amarillo.
  • El 17 de mayo, por el día mundial del reciclaje, los sitios de iluminan de color verde.
  • El 30 de mayo, en conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi, trastorno genético que provoca varios problemas físicos, mentales y conductuales, se ilumina de color naranja, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad poco frecuente.
  • El 2 de junio se ilumina de color verde, para conmemorar el Día Mundial de Miastenia Gravis.
  • El 3 de junio, los sitios se iluminarán de color violeta en conmemorarción del día del “Ni Una Menos” en referencia a la primera marcha masiva realizada en 2015 en distintos puntos del país, motivada por el femicidio de Chiara Páez.
  • El 5 de junio, por el Día Mundial del Ambiente, todos los espacios se iluminan con el color verde.
  • El lunes 17 de junio los espacios se iluminarán de color celeste por el paso a la Inmortalidad del general Don Martín Miguel de Güemes. Cabe destacar que los sitios se iluminarán con el color celeste durante toda la semana.
  • El jueves 20 de junio, los espacios se iluminarán de color celeste por el paso a la Inmortalidad del general Manuel Belgrano. 
  • El 28 de julio, en conmemoración del día para reivindicar a las personas afectadas por el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se iluminan de color naranja.
  • El 16 de septiembre, en conmemoración al día mundial de concientización sobre linfoma, se iluminan de color naranja.
  • El 29 de septiembre, por el día mundial del corazón, con el color rojo.
  • El 6 de octubre, día internacional de la parálisis cerebral, se iluminan de color rojo.
  • El 20 de octubre, día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, de color rosa.
  • El 24 de octubre, día mundial de la poliomielitis, de color rojo.