30 de junio

Temas del día

Fiestas

Infancias
Adultos mayores
Participación

«Rosario, mi bandera»: se realizó un emotivo homenaje a la enseña patria en el mástil mayor del Parque Urquiza

“Este es el mes de nuestra ciudad, el mes más importante para quienes vivimos acá”, expresó Javkin, y anunció que desde mañana se volverá a izar la bandera en el Mástil Mayor del Monumento.

En el marco del mes de la bandera, este martes se llevó adelante un cálido homenaje a la insignia nacional con izamiento e interpretación del himno argentino a cargo de la banda sinfónica de la Policía de Santa Fe en el mástil mayor del Parque Urquiza, del que participaron alumnas y alumnos de la escuela Nº 55 Domingo Faustino Sarmiento, adultos mayores del grupo Caiam del Parque Urquiza, miembros del Instituto Belgraniano de Rosario, equipos del Centro de Educación Física Nº 5, ex combatientes de Malvinas Rosario, vecinas y vecinos y autoridades municipales y legisladores.

El emotivo acto, organizado por la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana, fue encabezado por el intendente Pablo Javkin y la titular del área, Carolina Labayrú, con el objetivo de compartir con la comunidad un sentido reconocimiento a nuestra enseña patria, así como tejer redes entre la población, integrando a los más chicos con los adultos mayores, y sumando la solidaridad del Centro de Ex soldados Combatientes de Malvinas Rosario, que estuvieron presentes preparando y repartiendo chocolate caliente para las y los presentes.

“Este es el mes de nuestra ciudad, el mes más importante para quienes vivimos acá”, sostuvo el jefe municipal al dirigirse a los presentes, y añadió: “Esta ciudad, que nunca tuvo un fundador, que se fue haciendo, como nos gusta decir a nosotros, a sí misma, sí tiene un momento en la historia en la que nos eligieron. Belgrano pensó algo, aún contra las órdenes de Buenos Aires -siempre hay que acordarse de eso-, que es que si el país quería ser independiente, si quería ser una nación libre, tenía que tener un manto que lo una. Y ese manto es la bandera, la bandera es un manto”.

En ese sentido, Javkin remarcó que “desde ahí estamos marcados para siempre en nuestro vínculo con la bandera”, y destacó: “Junio es un mes muy lindo porque viene mucha gente, porque muchos chicos prometen la bandera, y vienen también de todo el país, pero nuestros chicos prometen la bandera, y a nosotros nos gusta que eso se reparta un poco por toda la ciudad”.

“Este era el mástil mayor antes de que estuviera el Monumento”, recordó el jefe municipal sobre el asta del Parque Urquiza, y agregó: “Lo vamos a restaurar aún más, porque cuando la ciudad no tenía todavía el Monumento a la Bandera, en la ciudad de la bandera se izaba la enseña acá”.

Precisamente el mandatario anunció, además, que este miércoles 12 por la mañana se volverá a izar la bandera en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera, y expresó un especial agradecimiento a los ex combatientes de Malvinas por levantar la voz para que uno de los símbolos de la ciudad volviera a estar en condiciones para su uso. “Hace muy poquito ellos hicieron un reclamo muy firme, que acompañamos. Producto de la obra, y de algunas demoras en la obra, la ciudad está sin el mástil mayor con su bandera izada. Mañana, como debe ser, como lo hicieron ellos durante toda la pandemia, vamos a recuperar el Mástil Mayor del Monumento a la Bandera".

“La bandera y el manto uniéndonos es todo lo contrario al odio, y estos son tiempos donde muchas veces nos ocupamos de usar el odio para intentar tener alguna adhesión. Nosotros creemos en todo lo contrario, a veces es más básico el odio, a veces nos sale enojarnos y pelearnos, pero las cosas que duran son las que se construyen cuando nos miramos a los ojos fraternalmente”, reflexionó Javkin, y cerró: “Queríamos hacer una ceremonia sencilla, pero que marca lo que nosotros más sentimos: una ciudad que ama al manto que nos unió y que cree en esa unión más que en el odio. Desde que Catalina tejió esa bandera y la cosió para que Belgrano la pueda usar, estamos para siempre unidos a esta ceremonia de ponerla lo más alto posible”.

Durante el encuentro la banda sinfónica policial interpretó temas alusivos a la bandera, entre ellos Aurora, el Himno Nacional, la Marcha a la Bandera y la Marcha de San Lorenzo. Además, chicos y chicas de la Escuela Sarmiento y adultos y adultas mayores del Caiam Parque Urquiza danzaron juntos el popular tema 'Gato de la madrugada'. 

A su vez, las y los alumnos de 4to. y 5to. grado pudieron recorrer las distintas postas con juegos para poner en juego su conocimiento, incorporar nuevas experiencias y descubrir cuánto sabían sobre la bandera y su creador Manuel Belgrano, mientras que sus pares de 6to. y 7mo. tuvieron una charla por parte de referentes del Instituto Belgraniano, a través de las cuales pudieron revivir la infancia y los estudios de Manuel Belgrano.

En este punto también se sumó Alex Ratto, especialista en patrimonio histórico y cultural por la Universidad de Huelva (España) y profesor de Historia por la Universidad Nacional de Rosrio, quien contextualizó el papel de Rosario como cuna de la bandera.

Esta actividad se enmarca en el eje construcción de ciudadanía que se trabaja desde la Secretaría mediante distintas actividades de sensibilización y concientización que promueven la co-responsabilidad para la construcción de la ciudad deseada.

Estuvieron presente, además, los secretarios de Gobierno, Sebastián Chale; de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, y de Salud Pública, Soledad Rodríguez; el senador provincial Ciro Seisas; el diputado provincial Ariel Bermúdez, y concejalas y concejales, entre otras autoridades.

Parque Urquiza