18 de junio

Salud

Enfermedades respiratorias: la Municipalidad informó sobre la situación en la Red de Salud

Autoridades sanitarias informaron que para optimizar la respuesta en tiempo y forma en las guardias se priorizarán las urgencias y emergencias.

La Municipalidad de Rosario dio a conocer la situación en la Red de Salud por enfermedades respiratorias. En ese marco, autoridades sanitarias informaron que el incremento de consultas relacionadas a problemas respiratorios en los efectores es del 20 al 25 por ciento, tanto en el sector pediátrico como en el correspondiente a adultos. Además, anunciaron que se observa un mayor porcentaje de ocupación en camas generales y críticas, aunque por el momento el sistema no está saturado.

En las guardias de los hospitales municipales se trabaja con un método de Triage por el que se efectúa una categorización por el riesgo de vida priorizando las urgencias y emergencias. “Es importante explicarle a la población que por el trabajo de Triage que realizan los equipos los pacientes que ingresen en las guardias con síntomas más graves serán los primeros en ser atendidos y no por orden de llegada”, destacó Stella Binelli, subsecretaria de Salud Pública.

Entre los cuadros que se observan en las guardias se pueden mencionar neumonía, bronquiolitis, influenza, entre otros. “Por la vigilancia epidemiológica que realizamos podemos identificar la circulación viral predominando del virus de influenza y, en segundo, lugar el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Por esto insistimos y recordamos que continúa la vacunación contra la gripe y contra el Virus Sincicial Respiratorio destinada a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación para proteger a lactantes contra bronquiolitis y neumonía", recordó la funcionaria. Cabe señalar que esta vacuna está incluida en el Calendario Nacional por lo que es obligatoria y gratuita.

Para prevenir enfermedades respiratorias, además de las vacunas correspondientes en el calendario de vacunación, es fundamental evitar cambios bruscos de temperaturas en niñas y niños, ventilar los ambientes, toser o estornudar sobre el pliegue del codo, limpiar ambientes y superficies y lavado de manos.

Atención feriados

También desde Salud Pública recordaron que durante los próximos feriados están garantizadas las guardias en hospitales municipales, policlínico San Martín, la Maternidad Martin y el Roque Sáenz Peña. Por su parte el SIES (107) garantiza la atención de urgencias y emergencias. A su vez, los centros de salud municipales y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar) estarán cerrados.