Transporte Urbano: el municipio suma 179 colectivos para el inicio de clases
A fin de mejorar la frecuencia y con la alta demanda que implica el inicio del ciclo lectivo se incorporan más unidades en todas las líneas. En los próximos meses se sumarán otras 130.
A los fines de aumentar la frecuencia y poder cubrir la demanda que implica el inicio de clases, la Municipalidad de Rosario dispondrá más unidades del Transporte Urbano de Pasajeros en el nuevo cuadro horario. Este 24 de febrero se sumarán 179 coches en servicio para alcanzar las 690 unidades operativas, mientras se avanza con la incorporación de otros 130 colectivos que refuercen la prestación del servicio.
Desde el lunes, se establecerán mejoras en la frecuencia de todas las líneas de transporte urbano, dejando atrás el cronograma de verano, para dar respuesta a las demandas de los miles de rosarinas y rosarinos que utilizan esta forma de movilidad para conectar distintos puntos de la ciudad.
Sobre fines del pasado año, el intendente Pablo Javkin anunció la incorporación 130 nuevas unidades en el sistema de transporte: 60 colectivos de la empresa Movi, 60 colectivos de la empresa Rosario Bus y 10 coches reconvertidos en trolebuses para renovar la totalidad de la línea K.
En lo que va del año, la empresa Rosario Bus adquirió 20 coches, los cuales ya prestan servicio en la línea 107 sumando unidades 0 km al sistema, con características que establecen un mayor confort para los pasajeros: unidades accesibles, con piso bajo, aire acondicionado, y con Euro V, lo que reduce el impacto ambiental, entre otras características.
Mientras que en los primeros días de marzo, comenzará a funcionar el sexto coche reconvertido en trolebús como resultado de un trabajo en equipo de la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa Inventu Ingeniería.
El hecho de incorporar nuevas unidades permite reducir la antigüedad de la flota, hacer un servicio más eficiente, ya que suceden menos inconvenientes técnicos que permite respetar los cuadros horarios trazados, y generar una mejor experiencia de viaje.
Como cada año, el inicio y fin del ciclo lectivo genera adecuaciones en el transporte público; en cuanto a los cuadros horarios que regirán la prestación del servicio a partir del 24 de febrero, comprenderá similares características a las del cierre del ciclo lectivo.
Tras el inicio de clases, la Municipalidad de Rosario monitorea y analiza distintos indicadores para incorporar refuerzos y las modificaciones necesarias para dar respuestas a los usuarios y usuarias que utilizan el sistema de transporte urbano.
Medio Boleto Estudiantil
Desde el próximo lunes 24 de febrero, los estudiantes que hayan renovado o tramitado por primera vez el beneficio del Medio Boleto Estudiantil de la Municipalidad de Rosario, podrán utilizarlo en todas las unidades del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad.
Para quienes no lo hayan realizado, pueden hacerlo en rosario.gob.ar y acceder a la posibilidad de obtener un 50% de descuento en viajes. Esta iniciativa, en esta instancia, está dirigida a alumnas y alumnos de nivel inicial, especial, primario secundario y EEMPA.
En tanto que estudiantes de establecimientos universitarios y terciarios que cuenten con el Medio Boleto de 2024 deberán pasar por una TAS (Terminal Automática de SUBE) para activarlo y a partir del mes de mayo podrán realizar el proceso de renovación o alta por primera vez.
Ronda CUR SUR
A partir del 24 de febrero, la Ronda CUR SUR, que conecta la zona sur de la ciudad con la Ciudad Universitaria, retomará su servicio. Su recorrido y horarios pueden consultarse en los diferentes canales de comunicación de la Municipalidad de Rosario.
Línea de la Costa
Con el término del verano se acerca progresivamente el final del servicio de la Línea de la Costa, cuyo recorrido le permite a las usuarias y usuarios disfrutar de distintos espacios de recreación propios de la costanera Norte rosarina.
A partir del próximo lunes 24 de febrero el servicio no circulará más en días de semana y sólo estará disponible dos fines de semana más: el del 22 y 23 de febrero y para el feriado extendido del 1, 2, 3 y 4 de marzo inclusive.
Recorrido
IDA: Desde Av. Belgrano y Rioja, por Av. Belgrano (calle lateral), Sgto. Cabral, Urquiza, Entre Ríos, Santa Fe, Bv. Avellaneda (sentido Sur-Norte), Viaducto E. Pinasco, Bv. Avellaneda, Av. Centenario, Av. A. Frondizi, Av. C. Colombres, Av. Eudoro Carrasco, Galicia, Iriarte, P. Musto hasta Iturraspe.
VUELTA: Desde P. Musto e Iturraspe, por Pintor Musto, Av. Eudoro Carrasco, Av. C. Colombres, Av. A. Frondizi, Av. Centenario, Bv. Avellaneda, Viaducto E. Pinasco, San Lorenzo, Alsina, Córdoba, Alvear, San Lorenzo, Corrientes, Tucumán, Av. Belgrano (calle lateral-calle central) hasta Rioja.