Rosario recibe a destacados exponentes del turismo de reuniones
Desde el 31/3 hasta el 3/4 una de las instituciones más importantes en materia de turismo de congresos y convenciones realiza una visita técnica a la ciudad junto a 30 organizadores de evento.
Fiexpo, la empresa responsable de la feria de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica, lleva adelante, por primera vez en la Argentina, una visita técnica y workshop de trabajo en la ciudad de Rosario. Esta acción forma parte del plan de desarrollo del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) en la provincia de Santa Fe que vienen llevando adelante en conjunto el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y el buró de convenciones local.
La comitiva que arriba a la ciudad está compuesta por 30 'hosted buyers', compradores y organizadores de eventos de escala internacional, provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay. Estos profesionales tendrán una robusta agenda de actividades que incluye visitas a salones y hoteles, paseos por atractivos turísticos de Rosario, presentaciones de destino y rondas de negocios junto proveedores locales.
Además, a este grupo se le suman destacados exponentes del turismo de reuniones como Arnaldo Nardone, director de Fiexpo Exhibitions Group, y Andrés Escandón, director Regional para América Latina y el Caribe de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones). Ambos serán los encargados del ICCA Sessions, una capacitación para prestadores locales donde se brindarán herramientas y experiencias para el desarrollo del turismo de reuniones en la región.
En este sentido, durante la mañana de este lunes 31 de marzo se llevó a cabo la capacitación 'ICCA Summit' en el Salón Metropolitano de la ciudad, mientras que mañana martes 1 de abril las rondas de negocios serán en Salones Puerto Norte y tendrán como objetivo establecer nuevos vínculos comerciales en el sector del turismo de reuniones.
Con esta serie de acciones, Rosario apuesta a seguir consolidándose como una de las principales ciudades del país y la región para la realización de todo tipo de eventos. En este sentido, la sinergia público-privada junto a las oportunidades de formación son claves para continuar creciendo como destino de eventos. Se espera que esta visita técnica permita captar eventos internacionales latinoamericanos en los años venideros.
Vale destacar que Rosario tiene una nutrida agenda de eventos para este 2025 con la Feria Internacional de la Alimentación y los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 como destacados principales. Para 2026 la ciudad será una de las sedes de los Juegos Odesur Santa Fe 2026 y para 2027 del 12° World Soybean Research Conference (Acsoja).