26 de abril

Cultura

Infancias
Gobierno abierto

Niñas y niños de la ciudad tuvieron una nueva Aventura Nocturna en el Palacio de los Leones

La de este viernes fue una noche inolvidable para las y los más chicos, quienes exploraron los secretos del emblemático edificio municipal de Buenos Aires y Santa Fe bajo la luz de la luna.

El emblemático Palacio de los Leones (Buenos Aires 711) se transformó anoche en el escenario de un campamento inolvidable para un grupo de 40 niñas y niños. La edición especial de «Aventuras Nocturnas», iniciativa del Consejo de Niñas y Niños de Estación Embarcaderos, tuvo lugar este viernes 25 de abril y les abrió las puertas a las y los pequeños participantes para vivir una experiencia única que combinó aprendizaje, juego y misterio en el corazón de Rosario.

La actividad se enmarca en el proyecto presentado por consejeras y consejeros de la Ciudad de Niñas y Niños en 2023, «Aventuras Nocturnas. Vale más de una idea», que tiene como propósito transformar la percepción de la noche en la ciudad, actualmente vista como oscura e insegura, en un espacio de exploración, juego y convivencia intergeneracional. Así, la propuesta busca habilitar edificios patrimoniales y espacios públicos para eventos como picnics gigantes bajo las estrellas, búsquedas del tesoro y juegos colectivos, fomentando la participación de todas las edades y redescubriendo la ciudad de una manera lúdica. Cabe señalar que la primera edición de «Aventuras Nocturnas» tuvo lugar en 2024 en la Biblioteca Argentina.

"Cuando nos presentaron la idea, jugamos a proponer distintos lugares, y a mí se me ocurrió decir el Palacio Municipal", detalló el intendente Pablo Javkin que acompañó a niñas y niños en su recorrida por el Palacio de los Leones. "En el pasado no pudimos concretarlo, pero por suerte este año sí". Y con entusiasmo agregó: “Hoy el Palacio se llena de voces, de alegría, de luz. Para nosotros es muy lindo porque estos lugares no pertenecen solo a quienes trabajamos aquí, sino que son patrimonio de la ciudad. Es un edificio hermoso y, especialmente en este año del Tricentenario, esta manzana histórica es precisamente la que queremos destacar. ¿Y qué más lindo que disfrutarla?".

La jornada comenzó puntualmente a las 19 con la recepción de las y los participantes. Los padres y las madres llevaron a sus hijas e hijos con su correspondiente mochila, piyama y bolsa de dormir.

Sonia es mamá de Manu, van todos los fines de semana a Embarcaderos y apenas se enteraron se anotaron. Ya habían hecho la Aventura Nocturna del año pasado en la Biblioteca Argentina y no querían perderse esta nueva edición. Manu dijo estar feliz porque, además, se anotaron junto a otras compañeras de la escuela.

María Gabriela es mamá de Catalina, su hija es consejera y fue parte del proyecto y hoy es testigo de verlo materializado. “Aprovechamos y disfrutamos cada evento que haga la Municipalidad”, afirmó.

Nicolás es papá de León y Manuel y cuentan que les pareció re linda la experiencia, a la par que los chicos estaban emocionados de esta actividad y con la expectativa de hacer amigos nuevos.

La primera parada del itinerario fue un recorrido guiado por la plaza 25 de Mayo y el Museo Estévez. Allí, niñas y niños pudieron indagar en el pasado, llenarse de preguntas y sacar su lado más curioso.  

Otra de las personas que formó parte del itinerario fue el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, que resaltó el compromiso del intendente con la apertura de los espacios culturales a nuevas experiencias, en el marco de la Aventura Nocturna, y destacó la visita de niñas y niños al Museo Estevez, antesala de su noche en el Palacio, remarcando que para muchos fue su primera vez. "Esa es la apuesta que tenemos desde la Municipalidad, de experiencias que le hagan bien a la ciudad y que le hagan bien a los vecinos y vecinas. Así que desde ese lugar seguimos apostando a la cultura y a cada una de estas actividades tiene una enorme convocatoria, así que estamos muy contentos por eso."

Las puertas de las salas del Estevez se abrieron de par en par para recibir a las y los aventureros que ante la guía de la directora de la institución, Analía Garcia, se sorprendieron ante cada detalle.

"Para mí es una dicha recibir a las infancias, el juego, las risas, la picardía hacia el compañero, la compañera de al lado, mirar el arte y verles esos ojos de asombro. El patrimonio de la ciudad siempre es una alegría, es un desafío, entusiasmarse en esa dinámica maravillosa de vivir con una sonrisa a la vida, como estos niños y niñas”, remarcó la funcionaria.

Explorar un edificio histórico

A las 20, las puertas del Palacio de los Leones se abrieron para recibir a las y los pequeños exploradores. La emoción era palpable mientras ingresaban al edificio. La aventura continuó a las 20:30 con el inicio de las actividades, dividiendo a niñas y niños en tres grupos que rotaron por diferentes estaciones, cada una ofreciendo una propuesta diferente.

En el patio, la creatividad se desbordó con la actividad de plegado de papel, donde coloridas figuras cobraron vida en manos de las y los artistas. Mientras tanto, en el hall  de ingreso, el Observatorio Móvil desplegó su estación para que todos pudieran observar el cielo pero con los pies bien en la tierra y descubrir, de esta manera, los secretos del cielo nocturno y adentrarse en la astronomía.

Una de las estaciones más singulares fue el recorrido por algunas oficinas del Palacio junto al propio intendente. La visita fue guiada por una actriz que interpretó a Yolanda, que dicen es una fantasma famosa que habita este lugar. La singular conductora, con su encanto y narración, transportó a niñas y niños a épocas pasadas y compartió historias y anécdotas del emblemático edificio-

“¿Vos sos el intendente?”, preguntó Matías al acercarse al propio Javkin. Otros consultaban si podían sentarse en las sillas de los amplios salones del edificio, mientras los más tímidos se quedaban observando cada detalle.

Cerca de las 22 y tras recorrer cada una de las instancias propuestas, se convidó una cena especial para todos, instancia en que pudieron detenerse y contarse cada una de las cosas vividas hasta ese momento.

La jornada se fue cerrando de a poco con la proyección de la película 'Guía de Rosario Misteriosa 2' en el salón Carrasco, que luego se convirtió en el dormitorio improvisado de aventureras y aventureros.

La mañana de este sábado 26 comenzó con un desayuno potente para recargar pilas y arrancar jugando. A eso de las 9:30 llegó la hora de despedida, cuando ya estaban las mamás y los papás esperando en la puerta del Palacio, deseosa/os de escuchar las historias de sus hija/os.

Y, como siempre sucede con estas «Aventuras Nocturnas», nunca es un 'adiós' sino un 'hasta luego', que se dibuja en la sonrisa de todos al irse.

Palacio Municipal de Rosario

BUENOS AIRES 711

Conmutador 4802222