29 de abril

Cultura

Rosario palpita una semana de memoria, arte y cultura en este inicio de mayo

La Municipalidad ofrece una variada agenda de actividades gratuitas y pagas, desde homenajes hasta propuestas teatrales, musicales, ferias y mucho más.

Mayo arranca en Rosario con una nutrida programación que invita a la reflexión, la celebración y el disfrute de diversas expresiones artísticas y culturales. Luego del feriado del 1° de mayo, la actividad se intensifica a partir del viernes 2, y se extiende durante todo el fin de semana con propuestas para todos los gustos y edades.

Viernes 2/05: Memoria, música y teatro se entrelazan

La jornada del viernes comenzará a las 10 de la mañana en el Paseo de las Memorias del Cementerio El Salvador, Av. Ovidio Lagos 1840, donde se realizará un emotivo homenaje a los caídos en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y a los ex combatientes fallecidos tras la Guerra de Malvinas. En este acto, a 43 años del conflicto bélico, se descubrirán imágenes de estos héroes para honrar su memoria.

Para los amantes de las artes escénicas, el EMAU, Estévez Boero 670, continuará con su Taller de humor Ridículo a las 11, un seminario intensivo de comedia para profesionales y estudiantes de circo, teatro y clown que tendrá su segunda parte el sábado. A la misma hora, el CEC, Paseo de las Artes y el río Paraná, abrirá sus puertas para visitas a la muestra ¿De qué color es el río?, una exploración de la relación entre los habitantes de Rosario y el Paraná a través de dibujos de Pablo Boffelli y Jazmín Varela.

La tarde del viernes tendrá ritmo propio en el Galpón 11, Estévez Boero 980, donde a partir de las 15 se instalará una feria de librerías y disquerías con temáticas musicales y de luthiers. A las 17:30, el público podrá disfrutar de un show de chamamé con Simón Merlo.

El Museo Estévez, Santa Fe 748, invita a una 'Celebración a la Tierra' a las 19, con una charla sobre cerámica chaná y un recorrido, seguido de la presentación musical de Tierragua, evocando paisajes litoraleños. A las 20, el Teatro La Comedia, Mitre y cortada Ricardone, será escenario de '50 años de Colinet Trotta', con la presentación de NewBeats en un formato electro sinfónico coral. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.

Para cerrar la noche, el Cine Lumière, Vélez Sársfield 1027, ofrecerá una función homenaje por los 100 años del estreno del clásico del terror 'El Fantasma de la Ópera'. La entrada es gratuita y se retiran media hora antes de cada función.

Sábado 3: Talleres, tango, moda y cine

El sábado comenzará temprano con el 7° Taller de Alfabetización en la Facultad de Humanidades y Artes a las 9. A las 10, el CC Casa del Tango, Arturo Illia 1750, propone un acercamiento práctico al género con el taller 'Tango con cuerdas', a cargo de Inés Dotto y Romina Vega Soto. Simultáneamente, el Museo Estévez, Santa Fe 748, invita a 'Proyecto arTbóreo Fusión', encuentros para capturar la naturaleza a través del dibujo de árboles con diversas técnicas, guiado por Laura Capdevila.

El Galpón 11, Estévez Boero 980, volverá a ser un punto de encuentro con la programación de Once y CEC a partir de las 15, incluyendo la feria de librerías y disquerías. La tarde continuará con una pareja de tango y clase a las 16:30, y culminará con un espectáculo de tango a las 17:30 con Gise Stival y Escolaso Trío.

El CMD Norte, Warnes 1917, será sede del 'Fashion Runway Alta Costura' a las 15, un encuentro de moda con emprendedores locales, acompañado de ferias y música en vivo. Para niñas y niños, el CEC, Paseo de las Artes y el río Paraná, ofrecerá 'Sábados de infancias' a las 16 con propuestas lúdicas de Terciopelas, en el marco de la exposición sobre el río.

La noche del sábado tendrá opciones cinematográficas en el Cine Lumière, Vélez Sársfield 1027, con la proyección de 'Robotia, la película' a las 18, y el estreno de 'La teoría del todo' a las 20. El Museo Estévez, Santa Fe 748, continuará su Celebración a la Tierra a las 19 con una charla sobre el Corredor Biocultural Ludueña - Paraná - Saladillo y la presentación musical de Mba apo. La jornada cerrará con la presentación del disco 'Eco acústico' de la banda folclórica Ahrye en el Teatro La Comedia a las 20:30 y las tradicionales 'Veladas tangueras' en el CC La Casa del Tango a las 21.

Domingo 4: Tango callejero, vinilos y que la fuerza de Star Wars acompañe

El domingo comenzará con 'Tango en Calle' en el CC La Casa del Tango, Arturo Illia 1750, a las 10, y ofrecerá música y juegos al paso para toda la familia. A las 10:30, 'Descanso al Paso' invita a una pausa en la Estación Embarcaderos, Vélez Sársfield 164. Los melómanos tendrán su espacio en la Feria del Vinilo a partir de las 12 en la Feria Retro, Rivadavia y Rodríguez, con una cuidada selección de rock, pop, blues y otros géneros.

La tarde estará marcada por el 'Star Wars Day' en el Cine Lumière, Vélez Sársfield 1027, a partir de las 16. En el Día Internacional de Star Wars, junto a Base Rosario, la comunidad de fans, coleccionistas y cosplayers rendirá homenaje al Episodio III en su 20° aniversario, con desfile cosplay y espacio para fotos con personajes. La entrada será un alimento no perecedero. A la misma hora, el EMAU presentará la función de 'Yo soy Américo' de Camila Basterra en el marco de los 25 años de la escuela. La programación del fin de semana cerrará con la función de 'Escorpio' de Julieta Otero en el CEC a las 19:30.

Museos y ferias con horarios especiales por el fin de semana

Durante el fin de semana, los museos de la ciudad ofrecerán horarios especiales y diversas propuestas. El Museo de la Memoria, Córdoba 2019, estará abierto viernes y sábado de 10 a 18 y el domingo de 10 a 13, con recorridos mediados y nuevas intervenciones. El Castagnino, Av. Pellegrini 2202, abrirá de viernes a domingo de 10 a 19 con exposiciones e intervenciones para todas las edades y recorridos guiados. El macro, Bv. Oroño y el río, recibirá visitantes viernes y sábado de 13 a 19 y el domingo de 10 a 19, con muestras y talleres. El Museo de la Ciudad, Bv. Oroño 2361, estará abierto de viernes a domingo de 10 a 18 con visitas mediadas especiales. El Museo Estévez tendrá horarios variables y recorridos por la casa museo. El CAM, Av. Diario La Capital 1602, ofrecerá funciones fulldome y muestras el sábado y domingo, además de observaciones en el planetario.

Los espacios recreativos como La Granja de la Infancia, Av. Pte. Perón 8000; El Jardín de los Niños, Av. Leopoldo Lugones 2290, y La Isla de los Inventos, Av. Wheelwright y Corrientes, también tendrán horarios extendidos.

Las ferias de Cultura ofrecerán sus productos en el Parque Norte, Rivadavia 2450, (Bulevar, Retro, El Roperito) y en la zona del Fluvial (Pulgas, Paño al piso, Pueblos originarios) durante todo el fin de semana largo.

Con esta variada agenda, Rosario se prepara para vivir un inicio de mayo lleno de actividades para disfrutar y participar.