20 de mayo

Temas del día

Ambiente

Continúa la plantación de árboles en barrios de todos los distritos

Personal de la Dirección General de Parques y Paseos de la Municipalidad coloca ejemplares de diversas especies, priorizando ejemplares nativos, en veredas y espacios verdes.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, avanza en la plantación de árboles en alineación (se colocan en veredas) y en espacios verdes, que fueron adquiridos mediante una licitación pública, y también son producidos en el Bosque de Especies Nativas del Bosque de los Constituyentes, para ser colocados como parte del Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024-2027, que prevé forestar con 10.000 nuevos ejemplares, priorizando las especies nativas, en distintas zonas de la ciudad.

Las plantaciones se llevan adelante a través de distintas dinámicas, entre ellas los voluntariados; actividades conjuntas con escuelas en espacios verdes, sectores recuperados, espacios verdes, plazas de bolsillo y acciones en el marco de convenios de cooperación público-privados.

Personal de la Dirección General de Parques y Paseos llevará a cabo plantaciones en sectores de los barrios España y Hospitales, Centro, Echesortu, Empalme Graneros, Belgrano, Azcuénaga, Cristalería, Ludueña y Abasto. Cabe aclarar que en caso de lluvia, las tareas serán reprogramadas.

El lunes 19 de mayo se plantaron ejemplares de fresno en las calles Italia y Presidente Roca, desde bulevar Seguí hasta avenida 27 de Febrero; en Garay, desde Italia a avenida San Martín; en Necochea, desde avenida Pellegrini hasta avenida de la Libertad; en Colón, desde avenida de la Libertad hasta Pellegrini, y en Cochabamba 842 y Sarmiento 2280.

El martes 20 por la mañana se plantarán fresnos en las calles 3 de Febrero y Zeballos, desde bulevar Avellaneda hasta Paraná; y en Sarmiento y Mitre, desde 27 de Febrero hasta bulevar Seguí. Además, por la tarde se plantarán ejemplares de jacarandá en calle Chacabuco, desde Montevideo a 9 de Julio.

Las plantaciones continuarán el miércoles 21. Por la mañana se realizará la reposición y mantenimiento de ejemplares en las calles Cullen (fresno); Barra y Namuncurá (fresno, lapacho rosado y crespón). También en calle Lima, desde avenida 27 de Febrero hasta Rueda (lapacho amarillo). Además, se plantarán ejemplares de fresno en calle Saavedra, desde Italia hasta bulevar Oroño. 

Por la tarde las plantaciones seguirán por Wheelwright, desde bulevar Oroño hasta Corrientes (jacarandá y fresno); avenida del Huerto desde Mitre hasta San Martín (jacarandá) y por bulevar Oroño, desde avenida Pellegrini hasta Wheelwright (plátano). 

En la mañana del jueves 22 se plantarán ejemplares de fresno por calle Mendoza, desde avenida Juan Pablo II (colectora de Circunvalación) hasta Provincias Unidas, y por Mendoza, desde Solís hasta Paraná. También se plantarán ejemplares de lapacho rosado en Morrow 3700, donde se encuentra ubicado el club Olímpico. 

Por la tarde, las plantaciones seguirán por Wheelwright, desde bulevar Oroño hasta Corrientes (jacarandá y fresno), y por avenida del Huerto, desde Mitre hasta San Martín (jacarandá).

En la mañana del viernes 23 se plantarán ejemplares de lapacho rosado por calle Humberto Primero 2213 y por avenida Sabin, desde Carrasco hasta Juan José Paso. Además, se plantarán fresnos por calle Viamonte 1641 y por Paraguay, desde bulevar Seguí hasta 27 de Febrero. Por la tarde se plantarán ejemplares de plátano por calle Entre Ríos al 1100 y de jacarandá por calle Urquiza al 2100. 

El sábado 24 por la mañana se plantarán ejemplares de pezuña de vaca en canteros ubicados en calle Entre Ríos 491 y 836; y en Sarmiento entre San Lorenzo y Córdoba. Además, se plantará un ejemplar de lapacho amarillo en Santa Fe 1095.

Por la tarde se plantarán ejemplares de lapacho rosado en Rioja, desde Mitre a bulevar Oroño, y en Santa Fe, desde Paraguay hasta Oroño, y también ejemplares de jacarandá, por calle San Juan, desde Corrientes a bulevar Oroño. 

Arbolado en Rosario

Rosario tiene aproximadamente 420.000 árboles en veredas y espacios verdes públicos. El Municipio lleva adelante en forma periódica tareas de mantenimiento integral del arbolado a través de trabajos preventivos, diagnóstico y control fitosanitario, plantaciones, podas, escamondas y otras tareas que tienden a conservar sano y en buenas condiciones al parque arbóreo de la ciudad.

Los árboles son un componente fundamental para garantizar una ciudad habitable y sustentable. Sus contribuciones y aportes son muchos: dan sombra, reducen el impacto del sol y calor y así el consumo energético, mitigan los niveles de ruido, absorben contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Además, son los principales aliados para enfrentar el efecto 'islas de calor urbanas'. Éstas se crean por las grandes extensiones de asfalto que cubren las ciudades, generando una temperatura mayor en estos centros que en sus alrededores; los árboles no sólo contribuyen a reducir este fenómeno, sino también a generar aire limpio.

Plan de Gestión Integral del Arbolado

El Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024-2027 incluye plantación de especies, plan de veredas, plan de plazas, plan de infraestructura verde y tratamiento de arbolado en situaciones de emergencia, y prevé la plantación de 80 mil nuevos ejemplares.

Como parte del Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024-2027, se adquirieron 10.000 nuevos ejemplares, priorizando las especies nativas. La compra se llevó adelante mediante la licitación pública Nº 107/2024, por un monto de $180 millones. 

También se plantan árboles producidos en el Vivero de Árboles Nativos ubicado en el Bosque de los Constituyentes. Actualmente se producen ejemplares de: Aguaribay; algarrobo; anacahuita; arazá; arribadaea; azotacaballos; bignonia de invierno; brea; cabra yuyo; calafate; canelón; carnaval; cedro misionero; cedrón de monte; ceibo y ceibo de monte; cerella; chal; chañar; cina cina; coronillo; cortadera; curupay; curupí; dama de monte; espina colorada; espinillo y espinillo negro; feijoa; fumo bravo; guaviyú; guatambú; guayaba; guayabo colorado; guayacán; guayaibí; higuerón; horco cebil; ibirá pitá; ingá; itín; jacarandá y jacarandá misionero; jazmín de la costa; lagaña de perro; lapachillo; lapacho amarillo y negro; laurel de río; malvavisco; manzano de campo; maracuyá; mariposita; mistol; molle de beber; moradillo; murta; ñangapirí y ñangapirí negro; ñapinday; ombú; palo amarillo, borracho, fierro, jabón, piedra y santo; paspalum; pavonia y pavonia misionera; peine de mono; pezuña de vaca; pino paraná; piquillín; quebracho blanco y colorado; rabo molle; sacha huasca; salvia celeste y violeta; sangre de drago; sauce criollo; sen de campo y del río; sesbania amarilla y roja; sombra de toro; tala; tala arbustivo; talilla; tarumá; tatané; timbó blanco y colorado; tipa blanca y colorada; tusca; ubajay; uña de gato; urunday; verbesina; viraró y viraró de río; viscote; vitex y yerba de bugre.