Rosario firmó convenio con el Enard para potenciar el deporte de alto rendimiento deportivo
El acuerdo con el ente nacional facilitará la detección de talentos y permitirá capacitar a entrenadores, aplicar tecnologías de evaluación física y articular con clubes y federaciones locales.
La Municipalidad de Rosario firmó un convenio con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y se incorporó formalmente al Programa DAR (Desarrollo al Alto Rendimiento), una política estratégica impulsada a nivel nacional para fortalecer el ecosistema deportivo argentino con criterios federales, inclusivos y profesionales. La rúbrica del acuerdo se concretó este jueves, en el marco de la apertura oficial del Seminario de Jefes de Misión de los I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025.
Con la firma de la carta de aceptación y del plan colaborativo, Rosario se convierte en una de las ciudades pioneras en sumarse a este sistema de certificaciones y trabajo técnico impulsado desde el Enard. A través de esta adhesión, la ciudad participará activamente en acciones de detección de talentos, capacitación de entrenadores, aplicación de tecnologías de evaluación física y articulación con clubes y federaciones, fortaleciendo aún más el Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR).
La iniciativa se apoya en tres pilares fundamentales: detección de Talento Deportivo a través de evaluaciones físicas sistematizadas, capacitación continua y certificación de entrenadores con formación oficial brindada por el programa, y articulación nacional de centros de desarrollo y clubes con estándares de calidad y acceso a herramientas del alto rendimiento.
Desde el municipio, el compromiso asumido incluye la disposición de infraestructura, recursos humanos capacitados, logística y alojamiento para llevar adelante concentraciones, campamentos y acciones conjuntas en territorio. “La adhesión al Programa DAR representa un paso muy importante para seguir consolidando a Rosario como epicentro del deporte argentino”, destacó la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus.
Y agregó: "El alto rendimiento no se construye solo con grandes eventos, sino también con planificación, desarrollo territorial y trabajo conjunto con quienes hacen deporte todos los días: los clubes, los profesores, los entrenadores”.
Por su parte, el subsecretario de Deporte, Diego Sebben, resaltó la mirada federal del programa y su potencial impacto local: “Lo más valioso de esta articulación es que nos permite acercar herramientas concretas al territorio. Nuestros profesores y profesoras podrán capacitarse, los entrenadores accederán a procesos de formación oficiales y nuestros deportistas tendrán evaluaciones de alto nivel sin tener que salir de la ciudad. Rosario tiene infraestructura, capacidad técnica y una red de clubes que hoy se potencia con este programa”.
Con esta integración, Rosario profundiza su política pública deportiva, reafirmando su liderazgo nacional en organización de eventos, desarrollo de talento y acompañamiento al deporte de base y de élite. Además, se vincula con otros nodos regionales del país, generando una red que permitirá planificar estratégicamente el crecimiento del alto rendimiento con perspectiva inclusiva y federal.
Los I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025, que se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre, serán una plataforma clave para aplicar muchos de estos ejes y consolidar a la ciudad como un modelo de gestión deportiva a nivel nacional.
Predio Ferial Parque de la Independencia
OROÑO NICASIO 2600
4802230 \ etur@rosario.gov.ar