16 de agosto

Temas del día

Obras

Distritos

Plan de plazas en el Sudoeste: La Consolata ya luce remodelada y recuperó su nombre

Mejoras en el área de juegos infantiles, pisos de goma antigolpes, tareas de parquizado, nuevo mobiliario urbano e iluminación led forman parte de la intervención, definida con vecinas y vecinos.

Este jueves 14 de agosto la Municipalidad de Rosario inauguró los trabajos de renovación en la plaza La Consolata, también conocida como plaza 17 de Agosto, ubicada en Regimiento 11 entre Callao, Patria y Casaccia, en el Distrito Sudoeste. Ese espacio público se remodeló por completo luego del importante abordaje urbano que incluyó la remodelación de las zonas de juegos, la ejecución de veredas, mejoras integrales, y tareas de parquización.

Esa acción se enmarca en el Plan de Plazas que promueve la Municipalidad para poner en valor estos lugares de vínculo social, encuentro y recreación, que tanto utilizan cotidianamente las rosarinas y rosarinos.

La intervención se inscribe entre las tareas realizadas en cinco plazas de cercanía en toda la ciudad, cuyos proyectos fueron elaborados junto a vecinas y vecinos el año anterior, y que se lleva adelante a través del formato de Diseño Participativo, junto a la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana.

Luego de los consejos barriales desarrollados, se consensuó una propuesta que apuntó a afirmar y potenciar los vínculos urbanos con los habitantes de la zona. Esas tareas incluyeron la revitalización en el sector de los juegos infantiles, la ejecución de nuevas veredas, y la realización de trabajos de parquización.

Las importantes mejoras en este espacio público, además, comprendieron nuevas punteras con baldosas graníticas, la construcción de cordones y rampas peatonales con baldosas podotáctiles, y de senderos laterales de hormigón. 

También se repararon los bancos existentes, se agregó nuevo mobiliario urbano, y se instaló nueva cartelería, así como iluminación led en todo el tramo.

Pensada junto a vecinas y vecinos de todas las edades

En el marco del Plan de Plazas, el municipio llevó adelante un intenso proceso participativo junto a la comunidad educativa del Colegio Fasta Santo Tomás de Aquino. Los equipos de Cercanía trabajaron con las alumnas y los alumnos de 5° año para rediseñar la plaza, combinando el asesoramiento técnico de las áreas municipales con las ideas, necesidades y sueños de los jóvenes que la transitan a diario. 

A través de diagnósticos, recorridas y talleres creativos, se fueron plasmando distintas propuestas y necesidades, como más sombra, mobiliario para reunirse, mejoras en el área infantil y la incorporación de espacios deportivos, hasta llegar a un anteproyecto que reflejaba el espacio con los ojos de las y los estudiantes. 

En paralelo, alumnas y alumnos de 4° año trabajaron en un proyecto para que, por ordenanza del Concejo Municipal, la plaza adopte oficialmente el nombre con el que la comunidad siempre la reconoció, La Consolata, un cambio que próximamente será una realidad. 

La propuesta artística también fue parte de este proceso: chicas y chicos de 3° grado de primaria diseñaron, con sus propios dibujos, el mural que luego los artistas trasladaron a las paredes de la plaza, sumando color y la mirada de las y los más chicos a este proyecto colectivo. 

Diseños Participativos

Las tareas de renovación de la plaza la Consolata - 17 de Agosto forman parte de la tercera etapa del Plan de Plazas, que comprende la remodelación de cinco plazas de Cercanía en toda la ciudad, a partir de proyectos elaborados con las y los vecinos el año anterior y desarrolladas mediante Diseños Participativos, junto a la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana.

Además de la plaza La Consolata - 17 de Agosto (Distrito Sudoeste), esas intervenciones abarcaron el Cantero Central de Av Francia (Centro) y la plaza Tarragó Ros (Sur), ya finalizadas, así como las plazas Fausto Hernández (Noroeste) y Chiodi (Oeste), que están en ejecución.

En ese esquema de participación y decisión ciudadana, que promueve el sistema del Diseño Participativo, se determinan prioridades y consensos. Así, se llevan adelante por lo menos tres encuentros junto a las y los vecinos de los distintos barrios. El primero está dirigido a la sensibilización, y en esa fase se crea un espacio de escucha para conocer más a fondo los planteos de los habitantes del lugar. En el segundo, se realiza la presentación de anteproyectos, con ideas tomadas del encuentro anterior, con la idea de derivar en un proyecto más amplio y creativo, y la votación. Y en la tercera, se desarrolla la presentación del proyecto ya con los rasgos definitivos.

Plan de Plazas

Vale destacar que, durante todo 2025, el Plan de Plazas incluye y tiene programadas la puesta en valor y la remodelación de 27 espacios públicos en toda la ciudad.

Esa acción comprende 2 plazas distritales, cuya característica principal es la incorporación de nuevos juegos de grandes dimensiones; 5 plazas de cercanía 2024, que se intervienen a partir de Diseños Participativos trabajados en conjunto con vecinas y vecinos, entre las que se encuentra la plaza La Consolata – 17 de Agosto, y 6 plazas de cercanía, elegidas a través del Presupuesto Participativo 2025.

Además, se realizan abordajes urbanos en 4 espacios verdes, votados por Presupuesto Participativo 2024, en el Distrito Norte; 2 espacios verdes en el Distrito Norte, elegidos por Presupuesto Participativo 2025; 6 renovaciones de playones por Presupuesto Participativo 2025, y 2 parques emblemáticos, comprendidos en el Acuerdo Rosario

De esta manera, la Municipalidad de Rosario continúa afianzando su determinación y su compromiso con la transformación de estos espacios públicos, tan utilizados a diario por las rosarinas y los rosarinos, en todos los barrios.