Semana del Arte Rosario 2025: convocan a proyectos artísticos vinculados a los museos de la ciudad
La inscripción está abierta online hasta el 11 de septiembre, luego se seleccionarán hasta seis propuestas que recibirán un incentivo económico; las obran serán exhibidas durante la SAR 2025
En el marco del Tricentenario de la ciudad y celebrando los 20 años de la Semana del Arte, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura, lanzó una convocatoria destinada a artistas de la ciudad y su zona de influencia. La propuesta tiene como objetivo impulsar proyectos que se vinculen con las colecciones de los distintos museos y que se proyecten en el espacio urbano, promoviendo nuevas formas de encuentro entre el arte, el patrimonio y la comunidad.
La Semana del Arte Rosario 2025 se desarrollará del 3 al 10 de octubre, con acciones en distintos puntos de la ciudad e incluirá actividades centrales como la Noche de Galerías Abiertas, la subasta de obras La Fugaz y el gran cierre con la Noche de Museos Abiertos, consolidando a la ciudad como un verdadero escenario de encuentro artístico y cultural.
La convocatoria busca proyectos que dialoguen con las colecciones de los museos municipales: Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielievich”, Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) y Experimental Museo de Ciencias en Movimiento; espacios entendidos como núcleos fundantes, simbólicos y patrimoniales de Rosario.
Se seleccionarán hasta seis proyectos que recibirán un incentivo de $500.000 cada uno para su producción y serán instalados en inmediaciones de los museos durante la Semana del Arte Rosario. Las obras deberán permanecer activas al menos una semana e incluir una activación especial en la Noche de Museos Abiertos.
En sus veinte años de trayectoria, la Semana del Arte Rosario -que en sus últimas ediciones se desplegó como Quincena- sostuvo su espíritu inicial de trasladar el arte a ámbitos no convencionales, proyectarlo desde las instituciones al espacio urbano para que una mayor cantidad de ciudadanos y ciudadanas accedan y disfruten del patrimonio que les pertenece.
A lo largo de estas dos décadas, la iniciativa generó espacios de intercambio entre artistas, gestores culturales, productores y vecinos, con intervenciones en plazas, bares, comercios, vidrieras, museos, shoppings, transporte urbano, escuelas y rincones inadvertidos que reformulan el concepto de arte y transforman a la ciudad en escenario de encuentro.
La convocatoria para las y los interesados permanecerá abierta hasta el jueves 11 de septiembre. Las bases y condiciones para inscribirse pueden consultarse en el siguiente enlace: www.rosario.gob.ar/cultura.