Rosario se encamina hacia una certificación internacional en gestión eficiente
El municipio reafirma su compromiso con la innovación y la transparencia en la administración pública, trabajando en estándares de calidad reconocidos a nivel mundial.
El intendente Pablo Javkin recibió a representantes de la Red de Innovación Local (RIL), la organización internacional que impulsa el programa 100 Ciudades Certificadas con el objetivo de acompañar a gobiernos locales en el camino hacia la Certificación en Gestión Eficiente, a la que Rosario es candidata.
Esta distinción reconoce a las ciudades que administran de manera responsable, estratégica e innovadora los recursos públicos, generando un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes.
Al finalizar el encuentro, el mandatario destacó: “Rosario siempre fue una ciudad pionera en innovación y transparencia. Avanzar hacia esta certificación es un paso más en nuestro compromiso por modernizar el Estado y garantizar que cada recurso se traduzca en más oportunidades y mejor calidad de vida para la gente”.
A su vez, el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, quien también participó de la reunión, expresó: “Este proceso nos permite medirnos con estándares de nivel nacional e internacional, detectar oportunidades de mejora y, sobre todo, seguir consolidando una gestión que sea cada vez más eficiente, transparente y cercana a los vecinos y vecinas de Rosario”.
Durante la visita, el equipo de RIL presentó la metodología de trabajo que permitirá evaluar a Rosario en seis áreas clave: profesionalización, transformación digital, equilibrio fiscal, capital humano, atención ciudadana y gobierno abierto.
El proceso se inicia con una pre-evaluación diagnóstica que permitirá conocer el punto de partida de la ciudad y definir un plan de mejoras, con el acompañamiento de especialistas de RIL. De esta manera, Rosario busca consolidar una gestión más abierta, transparente y sostenible.
La certificación se otorga en tres niveles: Ciudad Promesa, Ciudad Líder y Ciudad Faro, según el desempeño alcanzado, y tiene una duración de tres años. Más allá del resultado final, el programa permite a los gobiernos locales fortalecer sus equipos, optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios esenciales para la ciudadanía.
Con esta iniciativa, Rosario reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia un modelo de gestión pública eficiente, innovadora y alineada con las necesidades de la ciudadanía.