9 de septiembre

Temas del día

Deportes

Camilo Pérez en los Jadar: “Estoy súper sorprendido por todo lo que están haciendo”

El presidente de Odesur encabezó la comitiva que recorrió parte de las instalaciones donde se desarrollarán los Juegos Santa Fe 2026 y destacó el avance de las obras y la infraestructura local

La Comisión de Seguimiento y el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana llevó a cabo este martes 9 de septiembre un recorrido técnico y de inspección junto a las autoridades provinciales y municipales por los diversos espacios locales destinados a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. “Estoy súper sorprendido por todo lo que están haciendo”, remarcó el presidente de Odesur, Camilo Pérez, destacando además el avance de las obras como la infraestructura rosarina mientras recorrió el Fan Fest y varios escenarios deportivos de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025.

“La verdad es que estoy súper sorprendido por todo lo que están haciendo como además del avance que está teniendo el Comité Olímpico Argentino con estos Juegos Jadar, que son súper importantes para el futuro del deporte argentino”, acotó Pérez.

El máximo directivo de la Odesur recorrió junto a Mario Moccia (presidente del Comité Olímpico Argentinos), Diego Sebben (Director Ejecutivo de los Jadar), Alejandra Mattheus (Secretaría de Deporte y Turismo de Rosario) y Fernando Maletti (Secretario de Deportes de la provincia de Santa Fe), entre otros, los diferentes espacios del parque Independencia.

Camilo Pérez puso en valor la puesta en escena de los Jadar. “La infraestructura la conozco muy bien porque vengo a Rosario seguido desde hace muchos años. Pero estoy muy sorprendido de cómo se mantiene todo y la cantidad de chicos que vi hoy”, resaltó Pérez. Y agregó: “Estoy feliz y tranquilo con el avance de las obras de cara al año que viene. Estamos justos y no hay que parar, pero estamos bien”.

El directivo además sostuvo: “Estoy muy feliz, Rosario será la única ciudad en la historia de los Odesur que organizó los Juegos de Playa (2019), los Juveniles de la Juventud (2022) y el año que viene los Juegos de Mayores. En lo personal, además, es muy especial porque los dos primeros se dieron en mi mandato”.

Este recorrido fue una muestra clara del compromiso de todas las partes involucradas para que los Juegos Suramericanos 2026 sean un éxito rotundo, claro está.

“Me voy bastante tranquilo porque todo está marchando bien. La Comisión de Seguimiento tiene un presidente exigente como (Miguel) Mujica y eso es muy bueno para que las cosas lleven su ritmo importante en cuanto a la concreción de las obras”, cerró Pérez.