12 de septiembre

Temas del día

Salud

Rosario Cardioprotegida: la Municipalidad desarrolló capacitaciones en RCP y uso de desfibriladores

La actividad tiene por objetivo disminuir la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares y muerte súbita cardíaca; 120 agentes municipales fueron capacitados

En el marco del plan “Rosario Cardioprotegida” la Municipalidad de Rosario llevó a cabo capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) para personal de Centros de Distrito Municipales.

La capacitación se realizó con el objetivo de disminuir la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV) y la muerte súbita cardíaca (MSC) concientizando sobre la importancia de la reanimación ante una situación de paro cardiorrespiratorio.

El personal del SIES fue el encargado de las capacitaciones a trabajadores y trabajadoras de los distritos Noroeste, Sudoeste, Norte y Sur en las maniobras de RCP y en el correcto uso de DEA (Desfibrilador Externo Automático) para dar respuesta inmediata a personas en situaciones de paro cardíaco. Durante el curso se desarrolla una parte teórica y otra parte práctica para explicar también maniobras para la desobstrucción de vías respiratorias.

Es importante destacar que los desfibriladores externos automáticos permiten detectar si el paciente necesita un choque de corriente para su reanimación.

La muerte súbita es una forma de fallecimiento natural debida a causas cardíacas precedida por la pérdida brusca de conciencia en personas con o sin una cardiopatía de base conocida o desconocida. Se define como la muerte natural, inesperada, que ocurre de manera instantánea o dentro de la primera hora del inicio de los síntomas agudos, en una persona que aparentemente se encontraba en buen estado de salud o estable, debido a diferentes causas de la cual la causa cardíaca constituye la mayoría de los casos.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbimortalidad en el mundo y en Argentina. En Rosario, dichas enfermedades representan alrededor del 30% de las muertes totales, con una alta incidencia de muerte súbita cardíaca estimada entre 1 y 2 casos por cada mil habitantes anuales, pudiendo la persona tener o no un diagnóstico previo de enfermedades cardiovasculares, de las cuales aproximadamente 5% es reanimada y sobrevive. Si se realiza inmediatamente RCP de alta calidad y acceso a un DEA en 3 a 5 minutos la sobrevida con buena función neurológica, según estadísticas internacionales, se acerca al 60%.

En Argentina, se estiman aproximadamente entre 40.000 a 60.000 víctimas anuales a causa de la muerte súbita (1 cada 15 minutos).