La ONG Orillas festeja 15 años con un gran festival comunitario a cielo abierto
La celebración se llevará adelante este sábado 27 de septiembre en la explanada del Complejo Astronómico Municipal, con propuestas para toda la familia. Entrada libre y gratuita.
La ONG Orillas, Asociación Civil del Barrio República de la Sexta, sale de su lugar de origen para festejar sus 15 años a cielo abierto, en las afueras del Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602). La cita será este sábado 27 de septiembre de 16 a 23 h y la invitación se extiende a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.
La jornada contará con actividades para toda la familia, además de intervenciones artísticas de los propios talleres de la organización. Habrá espacios de locución, peluquería, barbería, robótica y oficios junto a ARQ DI Barrio y Capitana Ros, animaciones para chicos y una intervención del Circo Social durante el momento institucional.
Además, la propuesta para el aniversario contará con múltiples actividades para toda la familia que incluye la pintura de un mural realizado por el artista urbano holandés Nase Pop. Para las y los más pequeños habrá animaciones y juegos y se espera un gran momento con la presentación del Circo Social. También habrá shows en vivo de: Il Cuoco, Laureano Ávalos y Pau Maidana, 1k2P, Girda y los del Alba, La Frankicia y DJ Violeta Stelar.
Acerca de Orillas
Esta organización de jóvenes nace hace 15 años con el objetivo de lograr una sociedad libre y justa. Su presidenta, Carolina Roldán, relata que con un grupo de amigos, estudiantes de la UNR, tenían la inquietud de poder hacer algo para poder aportar en relación a los problemas sociales que veían en el Barrio República de la Sexta. Querían dejar de ser espectadores de la realidad que los afectaba, principalmente la cuestión de la pobreza.
Cuando empezaron a debatir cómo tenían que trabajar en relación a esto, lo que siempre supieron era que tenía que ser con constancia, sin hacer asistencialismo y desde la educación. La ubicación no es casual, están en Beruti 2080, que es la esquina de La Siberia, emplazados en ese punto principalmente porque siempre les pareció muy contradictorio que nadie de ese barrio pensara siquiera la posibilidad de acceder a la Universidad.
Objetivos de Orillas
El fin de Orillas es crear oportunidades para que todos y todas tengan los mismos derechos y a la larga contribuir con la disminución de la pobreza. Cuando empezaron, lo hicieron dando distintos talleres como de matemáticas, apoyo escolar, inglés y arte.
Desde entonces fueron conociendo a todas las personas y creando distintos programas y talleres en relación a lo que las personas les iban pidiendo. Se les brindaron herramientas para que puedan desarrollarse en el futuro y partir de ese momento crearon el programa de padrinazgo, más talleres, el de Rap, con el que grabaron un CD, el de fotografía, uno de murales, ciencias y más, siempre trabajando para niñas, niños y jóvenes.