Balance positivo de Protección Civil ante un fin de semana con tormentas y fuertes vientos
Algo de lluvia y ráfagas intensas marcaron los pasados tres días, durante los que se atendieron 129 reclamos. El municipio mantiene este lunes operativos activos de recuperación.
Un fin de semana atravesado por alertas meteorológicas y ráfagas de viento que superaron los 70 km/h dejó en Rosario un escenario de árboles caídos, columnas afectadas y tareas ininterrumpidas por parte del personal municipal. Con el cese del alerta amarilla por vientos este domingo por la tarde, las autoridades locales trazaron un balance positivo del operativo desplegado durante el evento, que combinó temperaturas extremas, tormentas aisladas y vientos del sur con fuerza inusitada.
La primera señal de alerta llegó el sábado 11, cuando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso a corto plazo a las 17:24, anticipando tormentas localmente fuertes. Poco después, a las 18:39, una ráfaga de 65 km/h desde el sur anunciaba la llegada del frente frío y el cambio abrupto del tiempo. Aunque la lluvia fue escasa (apenas 1,7 milímetros registrados hasta las 21), el viento fue el verdadero protagonista del episodio.
A medida que caía la noche, las ráfagas comenzaron a escalar. A las 22:05, se midió una de 63 km/h desde el sudoeste, mientras que en las primeras horas del domingo el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas reportó intensidades cercanas a los 50 km/h. Durante la mañana del domingo, las ráfagas volvieron a intensificarse, alcanzando su pico máximo a las 12:32, con 70 km/h desde el sector sur-suroeste.
Finalmente, a las 17:58 el SMN anunció el cese del alerta amarilla por vientos, dando cierre oficial al evento climático que, si bien no generó víctimas ni incidentes graves, demandó un esfuerzo considerable de los equipos de respuesta municipales.
Más de 120 reclamos y trabajo constante en las calles
En total, entre el viernes 10 y el domingo 12 de octubre, se registraron 129 reclamos vinculados a las condiciones meteorológicas. Los reportes estuvieron encabezados por 61 intervenciones por árboles o ramas caídas o en riesgo, seguidos por 59 casos de columnas y cables afectados, además de 7 voladuras de carteles, lonas o estructuras livianas y 2 anegamientos puntuales por fuga de agua.
Durante las jornadas más intensas, el sistema de emergencias funcionó a pleno. La base de comunicaciones trabajó sin interrupciones, recibiendo y derivando reclamos en tiempo real, en contacto directo con las cuadrillas y áreas operativas. El trabajo de coordinación fue clave para priorizar situaciones de mayor riesgo y garantizar respuestas rápidas.
Desde la tarde del sábado, los equipos municipales comenzaron a desplegarse en distintos puntos de la ciudad, y aún este lunes continúan con tareas de remoción de árboles, poda preventiva, reparación de luminarias, restitución de cables y limpieza de la vía pública.
Balance positivo de Protección Civil
El director General de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Gonzalo Ratner, destacó la magnitud del operativo y subrayó la eficacia de la respuesta ante un evento meteorológico que, si bien fue anunciado, presentó comportamientos variables e intermitentes: “Tuvimos un fin de semana con condiciones meteorológicas adversas, pero la respuesta fue rápida y efectiva. No tuvimos que lamentar heridos ni daños de gravedad, y los equipos trabajaron sin descanso para dar respuesta a cada uno de los reclamos”, señaló.
El funcionario puso especial énfasis en el trabajo articulado entre las distintas áreas del municipio y elogió la labor silenciosa pero fundamental del equipo de comunicaciones: “Quiero destacar especialmente la tarea de la base de comunicaciones, que fue el nexo esencial entre los vecinos y los equipos operativos. También, el compromiso de las cuadrillas que aún hoy siguen trabajando para restituir las condiciones de normalidad en distintos puntos de la ciudad”, agregó.
Por último, Ratner reiteró la necesidad de reforzar la cultura preventiva en la ciudadanía: “Seguimos fortaleciendo los canales de comunicación y recordando a los vecinos la importancia de asegurar objetos sueltos, evitar circular bajo árboles y seguir siempre los avisos oficiales para prevenir riesgos innecesarios”, concluyó.