Presupuesto 2026: se ejecutarán más de 135 mil metros cuadrados de veredas, un 63% más que durante 2025
El intendente Pablo Javkin anunció que el municipio incrementará la inversión destinada a la mejora y construcción de veredas en toda la ciudad, superando los 11.700 millones de pesos.
En el marco de la presentación del Presupuesto 2026, el intendente Pablo Javkin ratificó la continuidad del ambicioso Plan de Veredas que el municipio puso en marcha durante este 2025, destacando la decisión prioritaria de la gestión local por mejorar el tránsito peatonal en las aceras de la ciudad. En total, la Municipalidad prevé la reparación de más de 135 mil metros cuadrados de veredas a través de distintos tipos de intervenciones, con una inversión de más de 11.700 millones de pesos.
“Decidimos volver a aumentar el presupuesto de veredas, que en 2025 ya había implicado una multiplicación casi por siete, porque entendemos que es una tarea prioritaria, muy reclamada además por vecinos y vecinas. Vamos a incrementar el presupuesto de veredas en un 63% respecto de lo que aplicamos en el 2025”, señaló el intendente Pablo Javkin durante la presentación del presupuesto.
Bajo esta línea, continuará el plan en Centros Comerciales a Cielo Abierto, así como también el mantenimiento de aceras en general en toda la ciudad. “Es una decisión política mejorar las veredas de la ciudad con los diversos planes y materialidad que manejamos”, destacó el subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer.
Cabe destacar que durante la puesta en marcha del plan en este año se alcanzaron altos niveles de ejecución. A través de las acciones en el centro de la ciudad se realizaron más de 150 cuadras enteras, que representan unos 17.000 metros lineales de nuevas aceras, correspondientes a unos 1.600 frentes de viviendas.
En el caso de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, tal como se proyectó, se ejecutaron unas 38 cuadras, unos 6.200 metros lineales, destacándose obras en los centros comerciales a cielo abierto Cafferata (desde Santa Fe a Salta), Godoy (en Presidente Perón desde San Nicolás a Avellaneda), y Arijón (desde Bv. Oroño a San Martín), entre otros.

A su vez, también se sostendrá el Nuevo Plan de Esfuerzo Compartido con Hormigón, que funciona directo desde MuniBot (341 5 440147), sin la necesidad de comprar materiales ni gestionar la obra, y con financiación y ahorro. Bajo esa modalidad, el municipio se hace cargo del 50% del costo y de la gestión total de la obra, y le brinda al frentista una financiación de 18 cuotas sin interés.
En el caso del Plan de Esfuerzo Compartido, se construyeron unos 500 frentes, que representan 16.00 M2, unas 35 cuadras y 30.000 metros lineales de nuevas aceras. Así, a través de este formato, muchas vecinas y vecinos de toda la ciudad pudieron realizar las veredas delante de sus viviendas, un viejo sueño de muchos que comenzó a transformarse en palpable realidad.
Cabe recordar que el Presupuesto 2026 proyecta un ambicioso plan de obras públicas cuyo objetivo es mejorar la infraestructura de los barrios con intervenciones integrales para la ciudad con una inversión que supera los $336.027 millones, de los cuales el municipio aportará 184,800 millones y el gobierno provincial los $151.000 millones restantes.