Se realizará el próximo viernes 5 de septiembre, con inscripción online abierta hasta el mismo día. La propuesta del municipio es gratuita y abierta a todo público, con entrega de certificados.
Comienzan este 14 de agosto y se dictarán todos los martes y jueves a las 19 de manera virtual. Para niñas, niños y jóvenes de 10 a 16 años. Inscripción previa en rosario.gob.ar.
Los festejos tendrán lugar el sábado 19 y el domingo 20 de julio, en avenida Belgrano 950 bis. Habrá gastronomía, música en vivo, ferias y actividades deportivas, entre otros atractivos.
La cifra contempla asistentes a charlas y capacitaciones a cargo de la Secretaría de Control del municipio durante el primer semestre del año en escuelas, colonias de vacaciones y polideportivos.
El renovado espacio de Av. Belgrano 950 b lanza nuevas capacitaciones gratuitas orientadas a fortalecer habilidades, generar oportunidades y acompañar los intereses de las juventudes.
Se presentó el ciclo que reúne a artistas como Nahuel Pennisi, Rubén Goldín, Mery Granados y Pablo Pino con chicas y chicos de los ensambles, orquestas y bandas infanto-juveniles municipales.
Con espacios renovados, en avenida Belgrano 950 bis (San Martín y el río), se podrá disfrutar de DJ´s en vivo, ferias, yoga en familia, juegos de mesa, de rol, y mucho más.
Además de ofrecer talleres artísticos, culturales y tecnológicos, será un ámbito en el que jóvenes de 12 a 35 años podrán encontrarse para pensar y crear proyectos en torno a sus inquietudes.
Con nuevo nombre y espacios reformulados, el ex Galpón de las Juventudes incluye ahora un espacio de coworking con puestos de trabajo individuales y salas de ensayo remodeladas
El sábado 14 de junio con entrada libre y gratuita, bandas infanto- juveniles de Rosario, Totoras, Casilda y Pérez darán vida a una jornada llena de música, color y alegría.
Se presentó en el Teatro La Comedia, con la participación de las y los noveles autores de toda la región que se sumaron a la segunda edición de esta iniciativa del municipio y SADE filial Rosario.
El nuevo ciclo del programa fue inaugurado este martes en La Comedia junto a cientos de referentes de organizaciones de la sociedad civil y beneficiarios de los 150 talleres de oficios.
Será el 27/5 en el ECU (San Martín 750), con entrada abierta y gratuita. Se busca reflexionar sobre las relaciones sexoafectivas en adolescencias y juventudes. Participa la Fundación Carolina Aló.
Las y los interesados pueden anotarse desde este lunes 19 de mayo y hasta el 18 de junio inclusive, de manera virtual. Las actividades son gratuitas y están dirigidas a jóvenes de 16 a 35 años.
Con nuevo nombre y espacios renovados, el antiguo Galpón de las Juventudes se transforma en Puerto Joven: un lugar pensado para acompañar, formar y potenciar a las juventudes de Rosario.
El programa articulado entre la Municipalidad y el gobierno de la provincia de Santa Fe está orientado a la inclusión social de adolescentes y jóvenes con altos índices de vulnerabilidad.
En el portal de Participación Ciudadana están disponibles los proyectos seleccionados para que quienes tengan entre 15 y 30 años elijan las tres propuestas que más les gusten.