Hasta el 24 de diciembre pueden encontrarse productos y creaciones elaboradas por emprendedores y emprendedoras locales en el marco de los programas de Economía Social.
El municipio ofreció apoyo a la organización conformada por 15 mujeres, que sostiene un comedor popular, una huerta y un emprendimiento de panificación en barrio Puente Negro, en la zona norte.
Se renovó convenio con Teledifusora Express para garantizar el acceso a internet y servicios afines de 50 instituciones. Javkin compartió el acto virtual con actores y beneficiarios del acuerdo
La entidad de Felipe Moré 1150 y César Martínez respiran igual pasión: el Celeste es pulmón de barrio Azcuénaga desde hace un siglo, y su socio vitalicio de 101 años, el corazón institucional
Junto a asociaciones civiles y equipos de la UNR, en Av. San Martín y Ayolas se divulgó una campaña de donación de sangre y médula ósea, a la par de prevención de dengue y colecta de juguetes
La temporada comenzará el 22 de diciembre. Para respetar las medidas sanitarias, la reserva de turnos para el acceso será online a través de rosario.gob.ar.
Más de 150 propuestas de las Ferias Muy Rosarinas se reúnen una vez más en Córdoba y Presidente Roca para ofrecer regalitos originales, artesanales y a muy buen precio.
El espacio cuenta con 21 parcelas en las que trabajan 35 familias y 7 organizaciones, que tienen la posibilidad de sembrar y cosechar alimentos para consumo personal y también para comercializar.
El sábado 12 de diciembre, de 16 a 21, emprendedores y emprendedoras locales expondrán diseños exclusivos al aire libre bajo la premisa del comercio justo y solidario.
La tradicional subasta que promueve un mercado para artistas locales formó parte de la programación Quarentena del Arte. Hubo gran interés de coleccionistas, y se sumaron compradores inusuales.
Fue en el marco de una acción simbólica y a modo de cierre de la 10ma. edición del tradicional encuentro folclórico del distrito sur de la ciudad, que este año se concretó en formato virtual.
Autoridades municipales y comunidad educativa celebraron emotivo acto en la escuela Estanislao López de Montevideo y Pcias. Unidas. Se replicará en establecimientos de todos los distritos.
Con la participación de diversos actores se desarrolló la primera reunión del ámbito creado por normativa del Concejo. El municipio apunta a un servicio sostenible, previsible y acorde a demanda
La Secretaría de Deporte y Turismo presentó un análisis final de las herramientas implementadas para la vuelta de la actividad deportiva en el marco de la pandemia.
Con cupos limitados, La Granja de la Infancia y los museos Castagnino y De La Ciudad recibieron a visitantes que agotaron la capacidad disponible y respetaron las normas con gran predisposición.
Vecinas, vecinos e instituciones de todos los distritos compartieron proyectos colectivos que en sus respectivos territorios reflejan los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.
La apertura del espacio ratifica las políticas públicas de ampliación de derechos de las mujeres que caracterizan a la ciudad. Es el tercero que se abre en un minimunicipio.
Además de los feriados nacionales del lunes 7 y martes 8, el municipio tendrá asueto este viernes 4 de diciembre por celebrarse el Día del Trabajador Municipal. Se garantizan guardias en salud.
A partir de este 3 de diciembre, cada lunes y jueves se ofrecerán alimentos sanos y saludables, elaborados por emprendedores locales en el marco de los programas municipales de Economía Social.
Se trata de un espacio diseñado especialmente para garantizar la privacidad de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad que necesiten asistencia telefónica del Teléfono Verde.