18 de junio

Desarrollo Humano

Infancias
Adultos mayores

Javkin: «Cuando las ciudades tratan bien a los más chiquitos y a los más grandes, andan bien»

El intendente participó de un encuentro intergeneracional en el Centro Cuidar Ayacucho, al que asistieron niños y niñas de la sala de 3 años y adultos mayores que concurren al espacio municipal.

El intendente Pablo Javkin participó este miércoles 30 de mayo de los festejos del mes de mayo del Centro Cuidar Ayacucho (Ayacucho 6317), un encuentro intergeneracional al que asistieron niños y niñas de la sala de 3 años del espacio municipal junto a sus familias, y el grupo de adultos y adultas mayores que participa en el Centro de Actividades Integrales para Adultos Mayores (CAIAM) que funciona en el lugar. El festejo sirvió como marco para celebrar además el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera, que se conmemora cada 28 de mayo.

“Las ciudades se miden por muchas cosas, pero hay una cosa que mide y es muy importante, qué es cómo trata a los más chiquitos y a los más grandes. Cuando las ciudades tratan bien a los más chiquitos y a los más grandes, andan bien”, sostuvo el jefe municipal durante su visita al espacio municipal de la zona sur de la ciudad y resaltó la importancia de los 40 Centros Cuidar que dispone el municipio en todos los distritos.

“La idea es que juntemos a los más grandes con los más chicos”, insistió Javkin, y remarcó: “Tenemos una ciudad que tiene muchos problemas porque se rompió el hilito que une a la gente, y queremos volver a coser ese hilito”.

Durante el encuentro los chicos y chicas que concurren al Centro Cuidar participaron de la elaboración de pastelitos junto a sus familiares, mientras que el grupo de adultos y adultas mayores interpretó diferentes canciones acompañados por el profesor del taller de música al que asisten en el espacio.

“Compartimos una jornada muy linda, hace bastante que la estamos organizando con todo el equipo del Centro, siempre trabajando juntos. Y disfrutando de lo intergeneracional, que es tan importante, tanto para los pequeños como para los adultos mayores que concurren al Centro”, expresó la coordinadora del Centro Cuidar Ayacucho, Verónica Cortalezzi.

“Todos los días vivimos esto, es muy ameno, muy lindo”, afirmó la coordinadora, y reflexionó: “Así como hay cuestiones muy feas que a veces suceden y uno acompaña, está esta otra parte también que es muy linda, muy grata y nos hace bien a todos. Son franjas etarias que merecen todo nuestro apoyo, nuestra contención y ellos también nos brindan a nosotros lo mejor. Esto es algo frecuente, algo que se hace permanentemente”.

En el cierre del encuentro, además de degustar los pastelitos, se repartieron escarapelas confeccionadas por los niños y niñas de la sala de 3 años. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; la directora de Adultos y Adultas Mayores municipal, Victoria Zángara, y los concejales Fabrizio Fiatti y Lucas Raspall, entre otras autoridades.

Centros Cuidar

Son espacios ubicados estratégicamente en diferentes barrios de la ciudad que funcionan bajo la órbita del Plan Cuidar. En ellos se despliegan las políticas públicas de cuidados con el objetivo de acercar a las familias del barrio propuestas de inclusión, que posibiliten el pleno ejercicio de sus derechos.

Estos espacios promueven actividades para niñas, niños, jóvenes y personas mayores: Desarrollo Infantil para niños y niñas (0 a 2 años); Propuestas socioeducativas para niños y niñas (3 años); Espacios de Fortalecimiento Familiar; Territorios de aprendizajes para niños, niñas y adolescentes (6 a 15 años); Espacios para Juventudes y Actividades Integrales para adultas y adultos mayores.