24 de junio

Temas del día

Turismo

Rosario tuvo un exitoso paso por la feria de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica

La ciudad participó del importante encuentro que sirvió para seguir posicionando al destino en la industria del turismo de eventos y congresos.

Rosario avanzó un casillero importante en el marco del plan de promoción turística que está llevando a cabo. Es que tuvo un exitoso paso por la Fiexpo Latin America que se realizó en Panamá, y que es por excelencia el espacio donde los destinos y proveedores especializados en turismo de reuniones, eventos e incentivos se conectan con los más destacados compradores a nivel global.

En ese sentido, Rosario es un destino de primer nivel por su infraestructura, hotelería y servicios, a la altura de cualquier evento que se quiera llevar a cabo.

La ciudad estuvo representada en la Feria de Turismo de Reuniones más importante de Latinoamérica por la titular de la Secretaría de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus, quien formó parte de una comitiva santafesina que también integraron funcionarios de la Secretaría de Turismo de Santa Fe y del Bureau de Convenciones de Rosario.

Durante la Fiexpo los destinos trabajan en pos del turismo de negocios, turismo comercial, o turismo empresarial, que es todo aquel turismo que está relacionado con viajes de negocios. Además, se conectan con los más destacados compradores a nivel regional.

En la feria la delegación participó de distintas instancias con el objetivo de captar eventos internacionales tanto para Rosario como para la provincia, logrando más de 40 reuniones con interesados en los destinos de la provincia.

La secretaria de Deporte y Turismo municipal valoró el paso de Rosario por Fiexpo: “Volvemos de esta feria con un balance muy positivo. Pudimos tener más de 40 reuniones con interesados en nuestro destino, lo que habla del potencial de la ciudad en materia de turismo de reuniones”. Además, Mattheus agregó: ”Nuestro objetivo es captar la mayor cantidad de eventos para la ciudad de Rosario porque el turismo de reuniones es un tipo de turismo que tiene un impacto económico mucho más alto que el turismo de ocio, y la ciudad de Rosario cuenta con la mejor infraestructura, hotelería, gastronomía, centros de convenciones y personal calificado pero, sobre todo, con la amabilidad de nuestra gente.”

Por su parte, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, afirmó: “Estamos felices de haber participado de Fiexpo, donde nos capacitamos y presentamos nuestro destino. Entendemos que hay que seguir consolidando a la provincia de Santa Fe y a sus principales ciudades como receptoras de grandes encuentros internacionales.”

Entre las actividades de la primera jornada se destacaron la participación en 'Convention Bureau Challenge', una instancia que reúne a líderes en gestión de destinos, así como el encuentro con Arnaldo Nardone, una de las personas más influyentes del turismo de reuniones.

Además, la delegación santafesina fue recibida por la embajadora argentina en Panamá, Sandra Pitta, quien también visitó el stand argentino y solicitó al municipio hermanar las ciudades de Rosario y Panamá.

Durante la segunda jornada de la feria, la delegación santafesina participó de una capacitación de Mike Van Der Vijver, consultor y fundador de MindMeetings, sobre 'cómo revolucionar las reuniones tradicionales'.

También mantuvo una importante reunión con el director Regional de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA) para Latinoamérica y el Caribe, Andrés Escandón, y la responsable de ICCA en Argentina, Leticia Serrano, con motivo de la flamante membresía que la provincia gestionó para ser parte de esta red clave en la industria.

Para cerrar la jornada, la delegación participó del 11er. Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones donde el director de Turismo provincial, Franco Arone, fue parte de uno de los paneles. Esta instancia sirvió para reflexionar sobre el legado del turismo de reuniones en las ciudades, el alcance de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria, y sobre los desafíos que se enfrentan en estos tiempos.

La tercera y la cuarta jornada de Fiexpo estuvieron destinadas a las rondas de negocios en las que se mantuvieron encuentros con asociaciones de Endocrinología, Ginecología, Nutrición, Trabajo Social, Cementerios Patrimoniales, Educación con Calidad Humana, Mujeres empresarias de Turismo, Robótica, Relaciones Públicas, del Caucho, Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales.

En ese marco, también se trabajó con distintas consultoras organizadoras de eventos tales como Grupo Naranja, CW Connect World y IEEE.

Y por último, se mantuvieron reuniones con otros destinos como Mar del Plata y Córdoba con quienes se trazaron objetivos para seguir trabajando en la promoción conjunta de los destinos. En este aspecto, también se destaca el encuentro que se realizó con el Bureau de Convenciones de Lima, en el marco de la nueva ruta anunciada entre Rosario-Lima. En esta última reunión se planteó la posibilidad de firmar un convenio entre ambas ciudades, tanto para la promoción turística entre sendos destinos como también las postulaciones conjuntas para la realización de distintos eventos internacionales.

Vale destacar que Santa Fe fue una de las pocas provincias que logró tener un espacio dentro del stand de Argentina en la feria gracias a las gestiones provinciales. La comitiva santafesina estuvo integrada, además de Aeberhad, Mattheus y Arone, por Bibiana Bocca, directora de Turismo de Reuniones de Rosario, y Luis Miranda, director del Bureau de Convenciones de Rosario.