Rosario vivirá un fin de semana marcado por caracterizados certámenes deportivos
Entre el sábado 9 y el lunes 11 habrá Súper TC2000 a la par de competencias de esgrima, vela, triatlón, turf y atletismo, así como actividades recreativas para jóvenes y adultos mayores.
Entre el sábado 9 y el lunes 11 de abril, Rosario será, como cada fin de semana, sede de múltiples eventos deportivos, entre ellos la competencia de automovilismo Súper TC2000 en el Autódromo Municipal. Además, habrá actividades de esgrima, vela, triatlón, turf y atletismo, y propuestas recreativas para jóvenes y adultos mayores.
Automovilismo: el Súper TC2000 en el Fangio
Del viernes 8 al domingo 10, el Súper TC2000 corre la segunda fecha del año en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio (avenida Jorge Newbery y García del Cossio), en el Circuito N° 1, de 2.595 metros de extensión. La final se largará el domingo a las 12.20 y está prevista a 39 vueltas, sobre un total de 101,205 kilómetros, o un máximo de 50 minutos.
También se llevará a cabo la primera fecha del año del Campeonato Argentino de Rallycross CARX, especialidad que en noviembre pasado tuvo el cierre del Mundial en Rosario. Habrá, a su vez, acciones promocionales con Show Cars.
Esgrima: 2ª Prueba del Ranking Nacional
El sábado 9, de 9 a 16, en el Club Universitario de Rosario (avenida Del Huerto 1051) se realizará la 2ª Prueba del Ranking Nacional de Esgrima en las categorías Preinfantiles, Infantiles y Veteranos. Participarán tiradores de todas las armas, de ambos sexos, y fiscalizará la Federación Santafesina de Esgrima. En esta actividad colabora la Subsecretaría de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rosario.
Vela: Regata Rosario - Villa Constitución
El sábado 9, desde las 11, se corre la regata Rosario-Villa Constitución, por la segunda fecha Crucero del Campeonato Rosarino de Vela. Participan las clases PHRF, General, A, B, C, D, Dobles y Solo Dacron. La largada tendrá lugar en las inmediaciones del Club Remeros Alberdi (Av. Carrasco 2055). La premiación será desde las 18.30 en el Club Náutico Villa Constitución, y el evento es organizado por el Club Remeros Alberdi y la Asociación Santafesina de Vela.
Triatlón: 10º Olímpico y Short Ciudad de Rosario
El domingo 10, desde las 7.30, se correrá la décima edición del Triatlón Ciudad de Rosario sobre las distancias Olímpica, Short y Postas (Varones, damas y mixta). La prueba tendrá 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 km de pedestrismo (Olímpico), y la largada será desde el muelle de Costa Alta (Balneario La Florida).
La prueba se desarrollará por la Costanera Norte (Corredor de La Florida hasta el Parque Alem), y el lugar de transición será el Círculo Cultural Argentino Alemán (avenida Colombres 1742). La premiación está prevista para las 11 en La Florida. Organiza Ecorace, con la colaboración de la Municipalidad de Rosario.
Turf: corren en el Independencia
El domingo, desde las 14.30, continúa la actividad oficial del año del Hipódromo Independencia (avenida Dante Alighieri, Parque de la Independencia) con nueve carreras. El programa se abrirá con el Hándicap Malvinas Argentinas, sobre una distancia de 1.400 metros, y el evento es organizado por la Sociedad de Estado Municipal Hipódromo Rosario.
Atletismo: cierra la inscripción del Maratón 15K Puerto Norte
La inscripción a la segunda edición del Maratón 15K Puerto Norte sigue abierta hasta el miércoles 13 de abril, si no se cubre antes el cupo de 3.000 participantes. La carrera será el domingo 17 de abril, desde las 8.45, con largada a metros del Barquito de Papel. La prueba contempla la distancia certificada de 15 kilómetros, más una carrera integrativa de 5 km.
El evento es a beneficio del Programa Paseo a ciegas de la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec), que cada domingo integra Calle Recreativa. Los interesados pueden consultar más detalles y preinscribirse on line en www.15kpuertonorte.com.ar
Animadores Juveniles en el Día del 1
El domingo 10, desde las 9, unos 25 miembros del proyecto Animadores Juveniles participarán de la novena edición del Día del 1, que se realizará en el Monumento Nacional a la Bandera. Este torneo nació en España y fue evolucionando hasta convertirse en un evento dinámico y atractivo, en el que compiten hombres y mujeres, divididos por edades.
El proyecto Animadores Juveniles de la Municipalidad promueve la generación de espacios de encuentro, en el que alrededor de 300 jóvenes se capacitan en el abordaje de diferentes problemáticas comunitarias, integrándose a la sociedad a través de su compromiso en la generación de espacios de participación, inclusión y construcción de ciudadanía.
Involucra a jóvenes de entre 13 y 25 años que asisten a once espacios de la ciudad con propuestas de participación activa para mejorar la calidad de vida a partir de sus propios intereses. Se trabaja sobre el reconocimiento y apropiación del espacio público, el voluntariado, la autogestión y la capacitación.
Adultos mayores: recorriendo espacios rosarinos
Por último, el lunes 11 de abril, de 8.30 a 12.30, unos cuarenta asistentes al Centro de Actividades Integrales para Adultos Mayores (Caiam) Onkel y al Club Sol Naciente visitarán el Bosque de los Constituyentes, con el objetivo de conocer espacios nuevos de la ciudad, compartir vivencias con el grupo y afianzar lazos de amistad. Harán una caminata por el lugar, para conocer todas las especies que allí se encuentran, tanto de animales como de vegetales, finalizando la jornada con una mateada grupal. Organiza la Dirección de Adultas y Adultos mayores, colabora la Subsecretaría de Recreación y Deportes.