Luis Agote fue protagonista del segundo operativo barrial del año
El sector delimitado por avenida Bordabehere, Alsina, Santa Fe y Valparaíso fue el punto de acción que concentró importantes intervenciones urbanas y sociales.
Con el fin de efectuar un abordaje integral de los reclamos y solicitudes de las vecinas y vecinos, la Municipalidad de Rosario concretó un nuevo operativo barrial, el segundo del año, en este caso en Luis Agote, en el Distrito Centro de la ciudad. Así, el sector delimitado por avenida Bordabehere, Alsina, Santa Fe y Valparaíso fue escenario de tareas de poda y despeje de luminarias, desmalezado, mantenimiento de espacios verdes, entre otras acciones.
Cabe destacar que con anterioridad a la puesta en marcha del operativo, se llevó adelante un relevamiento para identificar mejoras necesarias para el entorno. Si bien inicialmente los trabajos estaban planteados para ejecutarse del 10 al 14 de febrero, por cuestiones climáticas algunas de las acciones se realizaron en el transcurso de esta semana.
Salud, cultura y mucho más
Como es habitual en cada Operativo Barrial, coordinado y planificado por la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana, el jueves 20 se realizó una jornada especial con diversas propuestas destinadas a la participación de vecinas y vecinos, durante la cual, además de brindar múltiples servicios, hubo actividades lúdicas, participativas y recreativas para toda la familia.
Previamente, equipos de participación ciudadana llevaron adelante una encuesta domiciliaria para relevar las inquietudes, a la vez que informaron sobre las propuestas sociales y los operativos de salud que se concretaron en el marco de la intervención.
Ese mismo día, en la esquina de Urquiza y Valparaíso, estuvo presente el Imusa para realizar castraciones y colocación de vacunas y antidesparasitarios.
La jornada también contó con una posta de salud, donde se hizo foco en la revisión del calendario de vacunación y la aplicación de aquellas vacunas que estén en falta, y se realizaron talleres de promoción de la salud y de prevención del dengue. En tal sentido, se registraron 60 consultas y se administraron 76 dosis a vecinas y vecinos que se acercaron al espacio.
Participar para transformar el barrio
Otra actividad destacada fue el diseño participativo de la plazoleta de Urquiza y Valparaíso, proyecto ganador del Presupuesto Participativo 2025. En dicho encuentro, vecinas y vecinos sugirieron y propusieron ideas en conjunto para la renovación, mejora y acondicionamiento del espacio.
Al respecto, Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, remarcó: "En este nuevo operativo barrial pudimos resolver reclamos que fuimos conversando con los vecinos y planificar cómo continuar trabajando. La plazoleta de Valparaíso y Urquiza será totalmente renovada, por eso junto a los vecinos del barrio diseñamos la transformación del espacio verde".