7 de abril

Cultura

La Comedia Municipal Norberto Campos ya tiene proyecto ganador

Por primera vez en la historia, el programa recibió 11 postulaciones de proyectos teatrales. El jurado seleccionó a 'Pintando a Berni', la idea presentada por el actor y director Nicolás Cefarelli.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, comunicó que la onceava edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, que por primera vez en la historia recibió once postulaciones de proyectos teatrales, ya tiene un ganador. Se trata de 'Pintando a Berni', la idea presentada por el actor, docente, guionista y director Nicolás Cefarelli.

En esta oportunidad, la premisa fue que el proyecto teatral estuviera dirigido a las infancias, con propuestas que contribuyeran al enriquecimiento cultural de niñas y niños, a través de contenidos pedagógicos, estéticos y poéticos. La convocatoria se enmarcó en la celebración del Tricentenario de Rosario por lo que se valoraron especialmente las propuestas que abordaran la temática, explorando la historia de Rosario, su identidad y sus valores fundacionales.

El jurado a cargo de evaluar las propuestas estuvo compuesto por Natalia Judith Dean, integrante del equipo de producción del Teatro La Comedia; Carla Rodríguez, representante de la Secretaría de Cultura y Educación; Patricia Sabina Ghisoli, referente del teatro local; Juan Ignacio Novak, crítico teatral a nivel nacional, y Jorge Luis Onofri, referente de teatro a nivel nacional.

El proceso constó con dos instancias: en primer lugar, una evaluación general de los proyectos teatrales -en la que se mantuvo el anonimato de las y los participantes- y luego, una entrevista personal donde cada postulante hizo una defensa de su propuesta. Además de la amplia participación, el jurado destacó el valor de cada una de las propuestas presentadas por su singularidad dramatúrgica y estética.

El proyecto de Nicolás Cefarelli se destacó por abordar contenido ligado a la historia de Rosario, específicamente a la figura de Berni -este 2025 se cumplen 120 años de su nacimiento-, y por utilizar de manera creativa tanto los recursos pictóricos del artista (sus técnicas, los colores) como sus personajes emblemáticos (Juanito y Ramona). La propuesta contempla diferentes lenguajes en escena como el del teatro, la música, plástica y audiovisual, lo que aporta riqueza y dinamismo a la obra, y desarrolla un contenido ideológico y poético que habilita a la reflexión y a las variadas lecturas posibles. De esta manera, se presenta como una obra simple y profunda a la vez.

La dramaturgia, que es de Florencia Cresto, se compone de material lúdico, con constante referencia a los juegos tradicionales. Posee a la vez mucha sensibilidad y recorre diferentes emociones que transmiten un mensaje esperanzador. Ofrece una puesta en escena atractiva y realizable, con posibilidad de ser trasladada y adaptada a diferentes contextos. Se presenta como un proyecto bello, sólido y claro, con resoluciones allanadas, posible de ser concretado en los tiempos estipulados por el concurso.

Por segundo año consecutivo el programa Comedia Municipal Norberto Campos está alojado en el Teatro Municipal La Comedia. El equipo de La Comedia acompañará al director y su equipo en la producción integral del proyecto realizando desde la escenografía de la obra hasta el diseño de luces, pasando por tareas administrativas, de producción y de comunicación y diseño.

Etapa de casting

Al igual que en ediciones anteriores, actrices y actores que serán parte del elenco de este proyecto se seleccionarán a través de una audición abierta que se desarrollará los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril. La inscripción estará abierta desde el viernes 11 abril a través de un formulario disponible en la web del teatro y en la de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

La selección estará a cargo de un jurado integrado por Nicolás Cefarelli, director de la obra, un/a representante de la Secretaría de Cultura y Educación, una persona referente de la crítica teatral, un/a docente representante de las carreras de teatro y un/a representante del ámbito teatral nacional, provincial o local.

Los ensayos se desarrollarán durante los meses de mayo y junio y tendrán una carga de 30 horas semanales, en días y horarios a definir.

Acerca de Nicolás Cefarelli

Actor, docente, guionista, director. Nació en Alcorta, provincia de Santa Fe. Reside en la ciudad de Rosario desde el año 2000, donde se formó en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres Nº 5029 y con los docentes Hernán Peña, Cielo Pignata, Cristian Marchesi, Romina Mazzadi Arro y Gustavo Guirado, entre otros.

Como actor participó en 'The Jumping Frijoles hacen el match', de Cristián Marchesi, 'Doce' de Hernán Peña, 'El enfermo imaginario' de Adrián Giampani y 'Vertical' de Romina Mazzadi Arro, entre otras producciones. Es director de 'Belgrano hace bandera y le sale de primera', obra seleccionada para la Fiesta Provincial de Teatro Santa Fe 2024. Dirigió las obras de microteatro 'Nuestra despedida' y 'El último romántico'. Además, durante 2015, 2016 y 2022 fue director del espectáculo 'Grito de Alcorta' para la comuna de Alcorta.

En paralelo se desarrolla como guionista y director de diferentes espectáculos televisivos y cinematográficos, tales como 'Aventurados y Mininoticias', programas emitidos por RTS, y los cortometrajes 'Luna' (ganador de Espacio Santafesino 2017), 'Cambio y fuera' (ganador de Maratón audiovisual Rosario por los 40 años de la guerra de Malvinas), y 'Empate eterno', ganador del premio de público y Cinear en el Festival de Cine Latinoamericano Rosario 2022.