21 de abril

Temas del día

Turismo

Economía

Semana Santa: Rosario recibió más de 32 mil visitantes y tuvo un alto impacto económico por la actividad turística

La ocupación hotelera alcanzó un 70%, el nivel más alto desde 2022. La afluencia de turistas creció marcadamente en los últimos meses y la ciudad ratifica su condición de destino convocante.

Con un marcado crecimiento de turistas y visitantes respecto de los dos años anteriores, Rosario volvió a ratificar durante Semana Santa su condición de destino turístico convocante y demostró que se encuentra entre las ciudades más elegidas del país. De acuerdo a un relevamiento realizado por el Ente Turístico Rosario (ETuR), la Cuna de la Bandera recibió más de 32 mil turistas, lo que generó un impacto económico estimado en más de 2.800 millones de pesos.

La ocupación hotelera alcanzó este año un 70%, el nivel más alto desde 2022. En comparación, en 2023 la ocupación había sido del 42%, mientras que en 2024 se elevó levemente al 53%. El incremento registrado esta Semana Santa expone un nuevo indicador de la recuperación sostenida del turismo, ya que la afluencia de turistas y visitantes creció marcadamente en los últimos meses en la ciudad.

“Estamos muy conformes con el movimiento que hubo durante esta Semana Santa en la ciudad. Esto no es casualidad, sino el resultado de un trabajo sostenido para posicionar a Rosario como un destino atractivo, con propuestas para todos los públicos y durante todo el año”, destacó la secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad y presidenta del ETuR, Alejandra Mattheus.

“El turismo en Rosario viene creciendo desde hace más de un año y cada fin de semana largo nos permite consolidar esa tendencia. La ciudad tiene una enorme riqueza cultural, natural y gastronómica que cada vez más gente viene a descubrir. Esto es posible gracias a una agenda municipal activa y al trabajo mancomunado con el sector privado, que nos permite ofrecer una experiencia turística integral”, agregó la funcionaria.

Según los informes de los centros de información turística, la mayoría de las consultas estuvieron orientadas a la oferta cultural y los distintos circuitos urbanos, dos de los atractivos más buscados por quienes llegan a Rosario. El promedio de estadía fue de tres noches, con una fuerte presencia de turistas provenientes de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Rosario se sigue consolidando así como un destino turístico elegido, no solo por su variada propuesta cultural y gastronómica, sino también por su capacidad de recibir a miles de visitantes en fechas clave del calendario. La ciudad ofrece atractivos para todos los públicos, que combinan naturaleza, historia, arte y entretenimiento: desde los parques y la costanera sobre el río Paraná, hasta el Monumento a la Bandera, los museos, el Acuario, la Isla de los Inventos, los paseos gastronómicos y los recorridos guiados por sitios emblemáticos. También llegaron a la ciudad turistas a realizar compras en los distintos centros comerciales.

El crecimiento del turismo en Rosario ya lleva más de un año de evolución constante, con cifras que reflejan una política sostenida de promoción y una oferta que no deja de renovarse.