8 de mayo

Deportes

Camila Aquino, la patinadora rosarina que arrancó en una pista municipal y se erigió en embajadora del CReAR

La deportista de 17 años dijo que los Juegos CReAR “son una gran oportunidad para todos los chicos y chicas” mientras se prepara para representar a la ciudad en el Nacional de patín carrera.

Camila Aquino es una joven rosarina que emerge como símbolo de perseverancia y crecimiento deportivo. La atleta de patín carrera no solamente representa el talento y la pasión por la especialidad. También personifica el compromiso de la gestión municipal en promover el desarrollo de los deportes a través de sus espacios comunitarios. Su historia es un claro ejemplo de cómo las políticas deportivas públicas ayudan a promover a chicas y chicos. A sus 17 años se erigió en una de las máximas embajadoras del Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR), que del 15 al 18 de este mes tendrá la tercera edición de los Juegos CReAR en el parque de la Independencia.

La historia deportiva de Camila Aquino marca que inició su recorrido sobre ruedas en el ex Centro de Desarrollo Deportivo (CDD), una institución gestionada por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.

Desde sus primeros pasos en la pista, cuando tenía 7 años, su dedicación fue evidente, mientras que su talento llamó rápido la atención. Es un fiel ejemplo de lo que significa emerger desde las bases. “Los Juegos CReAR son una gran oportunidad para todos los chicos y chicas. Es algo buenísimo, que además nos incentiva y ayuda mucho más a conocer en profundidad cada deporte”, desprendió Aquino.

“Los juegos me parecen muy significativos. Desde lo personal, hice todo el paso a paso desde abajo, y lo fui viviendo con mucha alegría y dedicación, al igual que mi familia, que siempre me acompaña”, acotó la destacada patinadora.

Camila luego confesó con humildad y cierto orgullo: “Recuerdo que cuando era más chica, los Juegos CReAR no estaban, pero sí teníamos un lugar público para entrenar y crecer”.

El presente la encuentra entrenando a full, ya que que en sintonía con la tercera edición de los Juegos CReAR se desarrollará el Nacional de patín carrera (del 16 al 18), en la pista del Patinódromo Municipal Roberto Tagliabué.

“Me estoy preparando sabiendo que se viene una competencia muy linda y exigente”, afirmó, y amplió: “Combinamos la rutina diaria entre gimnasio y sesión física, no podemos relajarnos porque representaremos a nuestra provincia en un certamen muy exigente como es el Nacional”.

“Tengo nervios, algo normal en toda previa, pero los estoy trabajando. Aunque a la vez tengo entusiasmo y quiero correr ya”, reconoció, y luego hizo eje y agradeció “especialmente a la Federación Santafesina que nos apoya como también a la Asociación Rosarina, a mi profesora y al municipio”.

“Ante cada torneo aparecen los mismos sentimientos, pese a que la competencia es diferente. La exigencia es igual, sabiendo en estos casos puntuales que correré en mi ciudad, en mi casa porque usaremos la pista municipal y eso también nos brinda como un plus de confianza interna porque conocemos bien cada metro”.

A sus 17 años, Aquino se prepara para disputar en Rosario un evento de élite, como sucedió en los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2022. La competencia será una oportunidad para ratificar el fruto de su esfuerzo y de un sistema que fomenta la inclusión y el desarrollo del deporte desde la raíz.

Su historia deportiva es un claro testimonio de cómo las políticas municipales, alineadas con el trabajo en el Centro Recreativo de Alto Rendimiento y federaciones, están logrando que atletas como Camila puedan transformar su pasión en un compromiso profesional, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos.