Fiar 2025: las rondas internacionales de negocios afianzan vínculos y proyectan exportaciones
En la 2° jornada de la Feria Internacional de la Alimentación se multiplicaron encuentros que permiten a empresas locales fortalecer contactos con compradores de 9 países de América latina
La segunda jornada de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario mantuvo un alto nivel de convocatoria y actividad, consolidando su perfil como uno de los encuentros más importantes del sector en América Latina.
Este miércoles 2 de julio se destacaron las rondas de negocios internacionales y las reuniones institucionales estratégicas.
Uno de los ejes del día fue la continuidad de la Ronda Internacional de Negocios, que se desarrolla en el Salón Panorámico, y que permitió a empresas locales fortalecer vínculos con compradores provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica. En total, entre las dos jornadas se concretaron más de 750 reuniones comerciales.
Paulo Lanza, de la firma rosarina La Cumbre, expresó: “Ya tuvimos muchas reuniones con potenciales clientes. Estamos acercando opiniones, precios y productos. Estar presentes con nuestro stand es un orgullo”.
Por su parte Po Sheng, de Golden Trading (Costa Rica), agregó: “Nos reunimos con empresas locales muy interesantes. Hay mucho potencial y esperamos concretar buenos negocios”.
Julieta López, de Cornwell Food, explicó que su empresa está presentando sus papas chips. "Venimos del mundo del popcorn. Buscamos afianzar relaciones con compradores de toda Latinoamérica”, describió.
En tanto, Sergio Vázquez, productor de alimentos orgánicos en Rosario, sostuvo: “Estamos tratando de incorporar nuestros productos al resto del mundo. Muy satisfechos con la ronda”.
Además, en el stand institucional de la Municipalidad de Rosario, se llevaron a cabo diversas reuniones de articulación público-privada. Autoridades locales y provinciales recibieron a delegaciones empresarias, representantes institucionales y actores del entramado productivo.
Fiar 2025 continúa hasta el viernes 4 de julio con un cronograma que incluye rondas de negocios nacionales a cargo de CAME, salones gastronómicos, paneles y actividades orientadas al sector alimenticio.
La entrada es libre y gratuita con acreditación previa en www.fiar.com.ar.