El municipio recuerda la importancia de donar sangre durante todo el año
En el mes de agosto se concretaron 522 donaciones en efectores municipales. Se necesitan 50 donantes diarios para que el sistema de salud público local pueda dar respuesta a la demanda.
Luego de la exitosa colecta de sangre que se realizó el pasado 14 de agosto en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar), en el marco del Día Rosarino del Donante de Sangre, la Municipalidad reitera la importancia mantener la donación voluntaria de manera constante. Durante esa jornada, 70 personas se acercaron a donar, superando de esta manera las expectativas.
En total, agosto cerró con 522 donaciones en efectores municipales: 272 se realizaron en el Cemar, 95 en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), 70 en el Hospital Roque Sáenz Peña y 85 se concretaron en distintas colectas. No obstante, desde la Secretaría de Salud Pública señalaron que es necesario llegar a 50 donantes diarios para sostener un stock que permita dar respuesta inmedianta en casos de urgencias.
La donación de sangre es necesaria todos los días del año para cubrir las cirugías programadas y de urgencia; partos; accidentes de tránsito, y trasplantes de médula ósea, entre otros procedimientos.
Cabe recordar que durante todo el año se puede donar sangre en las postas fijas de donación, así como en las colectas organizadas por el Ministerio de Salud provincial, la Secretaría de Salud Pública municipal y las de organizaciones no gubernamentales, además de hacerlo en el Cemar, y en los hospitales Clemente Álvarez y Roque Sáenz Peña, solicitando turno previamente en el sitio web www.rosario.gob.ar/inicio/donar-sangre.
Donante voluntario
Donar sangre es uno de los actos solidarios que más vidas salva. La sangre de un donante puede ser utilizada en tres personas distintas. La sangre no se puede almacenar indefinidamente, y por ello se requieren donaciones constantemente. Es preciso contar con donaciones periódicas que permitan garantizar en todo momento el suministro para quienes lo necesitan.
Se recuerda que pueden ser donantes de sangre aquellas personas de 16 a 65 años, con un peso mayor a los 50 kg y que gocen de buena salud. Los donantes deben concurrir con DNI, hidratados con líquidos dulces (gaseosas azucaradas, infusiones, jugos de frutas, etc.) o desayunar normalmente.
La Municipalidad de Rosario promueve la figura del donante voluntario para realizar una donación solidaria, informada, altruista y repetida. El altruismo, la solidaridad, la responsabilidad social y la convivencia, son valores que ayudan a construir una nueva cultura de la donación.
Cabe recordar que cada tercer viernes del mes de agosto se celebra el Día Rosarino del Donante de Sangre, de acuerdo a lo establecido por la Ordenanza N° 10.543 aprobada por el Concejo Municipal.