Jadar Rosario 2025, día 5: un sábado con medallas y el comienzo del atletismo
La penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento mostró decenas de finales y mucha emoción. Este domingo llega el cierre del evento.
Rosario vivió este sábado 13 de septiembre la penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, en la que tuvieron lugar decenas de finales, hubo medallas por doquier y arrancó el deporte emblema de un evento del ciclo olímpico y paralímpico: el atletismo.
Como cada día, la actividad comenzó a pleno desde temprano en el Fan Fest, y la gran atracción de la jornada fue el Basquetbol 3x3. Además, el sábado tuvo la última jornada del congreso educativo, con las presencias de Facundo Rizzone, Daniel Ridao, Adrián Ghiglione y Gastón Brum, destacados exponentes de organización de eventos, en el Club Provincial.
A su vez, cerca del mediodía se realizó la conferencia de prensa de balance del evento que fue encabezada por el intendente Pablo Javkin, junto a Mario Moccia, presidente del COA, y Gustavo Borro, secretario general del Comité Paralímpico.
Deportes
Con televisación de RTS Televisión Santafesina debutó en la plaza de las Ciencias el Basquetbol 3x3, uno de los deportes más esperados de los Jadar 2025, y la provincia anfitriona se llevó oro y plata. El podio entre las chicas fue: Santa Fe (Oro), CABA (Plata) y Buenos Aires (Bronce). Mientras que entre los hombres fue CABA (Oro), Santa Fe (Plata) y La Pampa (Bronce).
En Patinaje de Velocidad fue una tarde de calor, sol y muchas emociones. Santa Fe se llevó seis medallas. En la final de 1.000m Damas el podio fue: Maite Nuñez (Santa Fe), Camila Aquino (Santa Fe) y Josefina Reyes (Neuquén). Y en masculino Daniel Tuya (Santa Fe), Ramiro Persechini (Buenos Aires) y Emiliano Daza (Córdoba). En la Final de 500m Damas las medallistas fueron: Camila Ayelén Aquino (Santa Fe), Candela Abril Rafaeta (Santa Fe) y Micaela Siri (Buenos Aires). Y en el masculino, Agustín Peluso (Buenos Aires), Walter Ezequiel Astudillo (CABA) y Lucas Ramiro Almeira (Neuquén).
El Wushu Kung Fu tuvo su estreno en el Club Provincial; las artes marciales, la precisión y la disciplina fueron protagonistas. Este domingo tendrá su último día de actividad en los Jadar 2025.
El Tenis sigue con acción. El dobles ya tiene sus podios; entre los hombres, la dupla Salvador Ferrer y Francisco Formica (Tucumán) se llevó el oro. La plata fue para Thiago Torasso y Agustín Zarantonello (Santa Fe). Mientras que Lorenzo Lazarte y Benjamín Posse (Tucumán) se quedaron con el bronce.
Entre las chicas, la pareja L. Cáceres / J. Zapata (Santa Fe) se subió a lo más alto del podio. La plata fue para G. Berlanda / M. Villarruel (Santa Fe) y el bronce M. F. Escobedo Quaglio / T. Riera (Tucumán). La disciplina será una fiesta este domingo en Gimnasia y Esgrima cuando se disputen los partidos de ambas ramas en Singles por medallas.
El Para Taekwondo tuvo su debut en los Jadar 2025 con dos combates. Mientras que el Taekwondo vivió su segunda jornada y dentro de la modalidad Kyorugui (Combate) cuatro categorías combatieron por medalla: 67kg y 57kg Mujeres; 80kg y 68kg masculino. Este domingo la disciplina se despedirá con la modalidad Poomsae (Formas).
El agua comenzó a ser protagonista en los Juegos con Polo Acuático y Natación Artística en el Country del Club Provincial. La acción seguirá mañana, aunque ya se conocieron algunos podios. En Duetos técnicos damas la provincia anfitriona se llevó dos medallas: Milva Aimetta - María Carasatorre fueron oro y María Clara Rivero - Josefina Semitiel, plata. El bronce fue para Milena Bonucci - Isabella Romagnoli. En Polo Acuático, Santa Fe y CABA disputarán el oro en ambas ramas.
Levantamiento de Pesas y Para Levantamiento de Pesas inició en el Pabellón C del Predio Ferial. La actividad se extenderá hasta este domingo pero las disciplinas entregaron medallas en algunas categorías.
Todos los resultados ya se pueden ver en la web oficial.
Inició el Basquetbol en silla de ruedas y el último día de los juegos habrá definición. Lo mismo para Esgrima (Club Universitario, Sede Centro) que entregó medallas en algunas categorías en su primer día de competencia.
El Balonmano Playa (Arena Predio Ferial), el Karate (Pabellón B Predio Ferial), la Gimnasia Rítmica (Club Provincial) y el Hockey (Gimnasia y Esgrima de Rosario) tuvieron un sábado a pura emoción, y encontrarán definiciones y sus consecuentes podios en el último día de los Jadar 2025.
Boccia vibró con definiciones en el Club Provincial. Por un lado, en BC3 mixto se llevó la presea dorada Khalil Profiti (Buenos Aires), la plateada Lucas Díaz (Buenos Aires) y Rivas (Buenos Aires). En BC4 mixto se consagraron Fermín Díaz, Pablo Juárez y Facundo Bulacio, respectivamente, todos ellos de Buenos Aires.
En el Estadio Cubierto de Newell’s Old Boys, el Balonmano encontrará definiciones mañana y premiará a los tres mejores equipos del torneo en ambas ramas.
La Lucha (Club Provincial) entregó medallas en la modalidad libre en las categorías masculinas de 57kg; 65kg; 74kg; 86kg; 97kg y 125kg y cerró su actividad en Rosario. Mientras que la Gimnasia Trampolín hizo lo propio.
Arrancó el Atletismo y el Para Atletismo y fue a pura celebración
Se desarrollaron 10 pruebas y cinco santafesinos encontraron la gloria como locales en Atletismo. La disciplina abrió con la prueba de 110 metros con vallas masculino. Luego largó 100 metros con vallas para las chicas y allí Santa Fe se subió al podio con el bronce de Paula Leiva. Más tarde llegó Lanzamiento de bala (masculino) y el rosarino Juan Pablo Sale fue bronce.
La emoción rápidamente se trasladó a la pista con los 1.500 metros llanos. En la final femenina la rosarina Victoria Olives se colgó la presea dorada representando a Santa Fe y emocionó al público. Luego, en la prueba masculina llegó el turno de José Zabala, para coronar a la provincia con la plata.
El Salto en alto desarrolló finales femeninas, igual que el Lanzamiento de disco. Y el Salto en largo tuvo definiciones en la prueba masculina.
En la prueba estrella del atletismo, los 100 metros llanos (masculino), se coronó Tomás Mondino (Santa Fe), la plateada fue para Tomás Villegas (San Luis) y el bronce fue para Juan Ignacio Ciampitti (Buenos Aires).
En Para Atletismo se desarrollaron las pruebas de Salto en largo y 100 metros llanos, en ambos casos en las dos ramas. Lo destacado fue la salida a pista de Yanina Martinez; la atleta que ya tiene cuatro Juegos Olímpicos en su carrera fue bronce en los 100 metros y se subió al podio también en Jadar 2025.
Domingo 14, último día de los Jadar 2025
Desde temprano salen a la cancha Basquetbol en silla de ruedas (Rosario Central – Cruce Alberdi); Balonmano (Newell's Old Boys – Estadio Cubierto); Balonmano Playa (Arena Predio Ferial), Hockey (Gimnasia y Esgrima de Rosario) y el Tenis (Gimnasia y Esgrima de Rosario).
Además, habrá competencias de Wushu Kung Fu (Provincial – Bajo Estadio); Levantamiento de Pesas y Para Levantamiento de Pesas (Pabellón C Predio Ferial); Natación Artística (Provincial - Country); Karate (Pabellón B Predio Ferial); Gimnasia Rítmica (Provincial – Bonilla); Esgrima (Universitario); Taekwondo y Para Taekwondo (Pabellón A Predio Ferial); Ecuestre (Jockey Club) y Polo Acuático (Provincial - Country).
Finalmente, el Estadio Municipal será epicentro de emociones con el Atletismo y el Para Atletismo.
La actividad en las subsedes
En el último día de los Jadar 2025 en Rafaela la actividad comenzará temprano con Ciclismo ruta/Para Ciclismo ruta (Ruta 34, Ruta 70 y Circunvalación, 6km Norte hasta el Camino 5). Y en Santa Fe habrá Triatlón y Para Triatlón.