18 de septiembre

Cultura

Estación Embarcaderos recibe a la primavera con nueva programación

El sitio, pensado junto a niñas y niños para toda la ciudad, presenta su propuesta para esta etapa del año. Habrá juegos, dispositivos lúdicos renovados y nuevos espacios para el aprendizaje.

La primavera ya se siente en Rosario y con su llegada Estación Embarcaderos se renueva, ofreciendo un amplio abanico de actividades y experiencias. El domingo 21 de septiembre, de 10:00 a 13:00, el predio ubicado en Vélez Sarsfield 164 abrirá sus puertas e inaugurará su nueva programación.

Las propuestas, que incluyen la transformación de su paisaje externo e interno en esta transición de estaciones, abarcarán un amplio abanico de activaciones, renovación de dispositivos lúdicos y nuevos espacios de aprendizaje.

Carolina Balparda, directora del proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños Rosario que funciona en el mencionado espacio, se refirió acerca del proceso de transformación y al trabajo que allí se realiza junto a las infancias. “Nuestra misión principal es que las niñas y los niños de la ciudad sean parte de su construcción y puedan ser partícipes en su diseño y en el debate sobre sus sentidos. Embarcaderos es nuestra casa, nuestra sede y nuestro corazón, un laboratorio de puertas abiertas donde las infancias se reúnen e imaginan a la ciudad toda, por eso es natural que sea el primer paisaje que transformamos junto a ellos y ellas en cada estación”, señaló.

Esta iniciativa, fundada en las ideas del pedagogo italiano Francesco Tonucci, garantiza que las perspectivas de las y los más chicos tengan un espacio de encuentro y transformación, al igual que la naturaleza, respetando sus ciclos. De este modo, la territorialidad y el urbanismo se construyen desde la visión de las infancias, esa manifestación creativa, fresca y única de su mundo.

Un jardín que florece

El domingo 21 de septiembre se presentará la iniciativa primaveral y habrá, además, un kit de exploración del jardín totalmente renovado y acorde a esta época. "Siempre estamos buscando y pensando en función de las posibilidades de nuestro jardín y nuestros espacios interiores y lo que nos ofrecen las estaciones. Por eso vamos a volver a incorporar las regaderas para que, entre todas y todos, lo hagamos florecer”, explicó Patricia Antonini, coordinadora de la Estación Embarcaderos.

La jornada contará con varias propuestas, entre ellas:

  • Berni y los monstruos: en esta sala se podrán inventar las criaturas más diversas, combinando materiales, objetos y texturas. La idea es emular esa mirada curiosa que tenía José Antonio, hijo del artista rosarino, al espiar el atelier de su papá.  La propuesta parte de los dibujos de niñas y niños que cobran vida y se hacen palpables en ese lugar.
  • Kiosquito de historias: una estructura remodelada que albergará libros físicos, pero también infinidad de sueños que se tejerán a través de palabras y se transmitirán con los sonidos de las más variadas voces. Un espacio para contar y también para escuchar.
  • Estación Naturaleza: los insectos del jardín serán los protagonistas ya que tendrán su propio hotel. Una forma diferente de conocer el mundo fascinante de los bichos se incorporará a este clásico espacio de La Estación.
  • Kit de Exploración de Primavera: es una herramienta diseñada para inspirar la curiosidad y fomentar el descubrimiento en el entorno. Este dispositivo contiene una selección de objetos cuidadosamente elegidos para encender la creatividad y la observación, permitiendo explorar de una manera creativa. El mismo contiene: papeles y lápiz, juegos, lupa, regla y muchas sorpresas más.

Las actividades no solo serán el Día de la Primavera. Además de los nuevos espacios que llegan para quedarse, la programación incluye una charla el domingo 28 de septiembre junto a Sebastián Ferlini sobre el cuidado de plantas nativas y la creación de canteros de primavera, con el fin de que el jardín se llene de insectos benéficos y de mariposas.

La invitación es a festejar, disfrutar y apropiarse de este espacio en plena transformación. Estación Embarcaderos ya es parte de rosarinas y rosarinos, y representa una mirada de reconocimiento a la voz e ideas de las infancias. Es una política pública que apoya, desde hace años, la capacidad de construir ciudades más habitables, democráticas y empáticas para todas las personas.

Estación Embarcaderos

VELEZ SARSFIELD DALMACIO 164
Miércoles a viernes de 09:00 a 17:00 Domingo de 10:00 a 13:00

4804651 \ cninos@rosario.gob.ar \ https://www.facebook.com/ciudaddelosninosrosario/ \ https://twitter.com/CiudadNinosRos \ https://www.instagram.com/ciudadninasyninos/