Día de la Primavera: la Municipalidad intensifica los controles vehiculares y en la vía pública
Habrá más de 100 agentes supervisando el tránsito y realizando controles de alcoholemia en distintos puntos. Las intervenciones arrancan este jueves y se extenderán hasta la madrugada del lunes.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control, reforzará este fin de semana los controles nocturnos, a la par que sumará operativos en distintos espacios públicos. En total, habrá más de 100 agentes en las calles. Las intervenciones se harán en el marco de los festejos por la llegada del Día de la Primavera, que tendrá distintos eventos masivos en la ciudad.
Así, a partir de la noche de este jueves 17 y hasta la mañana del lunes 22 de septiembre, se intensificarán los operativos de control de tránsito y de alcoholemia, con puntos fijos que rotan y dispositivos móviles. Se dispondrá la presencia de agentes en zonas de mayor cantidad de bares y boliches, a la par que se efectuarán inspecciones a comercios y locales de expendio de bebidas. En tanto, durante los días sábado y domingo se efectuarán controles diurnos en parques, plazas y otros espacios públicos de mayor concentración de jóvenes.
En ese sentido, vale recordar que a lo largo del fin de semana habrá eventos muy importantes.
Este viernes tendrá lugar La Noche en mi Barrio en Arroyito, mientras que el sábado habrá espectáculos importantes en el Bioceres Arena (con el Cumbión), el Salón Metropolitano (una convocante fiesta electrónica), el Anfiteatro (con la presencia de Gardelitos) y el Hipódromo (con el evento Tumba la Casa).
A su vez, el gobierno provincial realizará también el sábado una fiesta que será el puntapié inicial para la cuenta regresiva a un año para el inicio de los Juegos Suramericanos 2026. Será con entrada libre, se llevará a cabo en el Parque Nacional a la Bandera desde las 18 con la presentación del DJ Carrion y la cantante Sofi Gazzaniga. Luego, a las 19:30 se realizará el acto oficial, del que participarán los embajadores deportivos de los Juegos: Paula Pareto, Cecilia Carranza, Leonardo Senatore, Ayelén Stepnik y Guillermo Coria, entre otros deportistas y ex deportistas consagrados. Finalmente, entre las 20 y las 23.50 habrá sorpresas y la presentación de la banda Estelares, del cantante Bhavi, y la Fiesta Bresh.
En tanto, ya el domingo, desde las 14, el Grupo Boing (también frente al Monumento a la Bandera) llevará adelante un show que tendrá a la cantante La Joaqui como protagonista principal. Además habrá bandas en vivo y otros artistas invitados.
Al respecto, el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, destacó: “Vamos a tener más de 100 agentes trabajando en la calle para llevar adelante toda la tarea. Estaremos controlando el consumo de alcohol en el espacio público y luego en diferentes puntos, realizando controles de alcoholemia y narcolemia a los conductores”.
“Ya a la noche, además de continuar con los controles vehiculares, estaremos fiscalizando el funcionamiento de los comercios para garantizar las horas de descanso de los rosarinos. Queremos que haya un equilibrio y una buena convivencia entre quienes salen a celebrar y el resto de los vecinos”, añadió el funcionario.
Cuidacoches
En sintonía a las medidas dispuestas, la Secretaría de Control y Convivencia, junto a efectivos de la Policía santafesina, intensificará este fin de semana, en las zonas de bares y boliches, los operativos para identificar y registrar antecedentes de cuidacoches. Vale recordar que con estos procedimientos se busca prevenir el uso indebido del espacio público, como la colocación de elementos para realizar la reserva de calzada y el lavado informal de vehículos, hechos por los cuales se les labra un acta de infracción y son disuadidos o retirados del lugar.
El acompañamiento policial permite que se aborden también acciones dentro de su incumbencia como el cobro de tarifa fija o situaciones de violencia, actos que constituyen delitos. Todo se realiza en el marco del nuevo Código de Convivencia con las competencias, facultades y alcances que el mismo establece.
Más controles, mayor cumplimiento
Cabe recordar que el 8 de mayo pasado la Secretaría de Control y Convivencia entregó un positivo balance sobre los primeros cuatro años de la implementación de la ordenanza Alcohol cero al volante.
Desde su puesta en marcha, en el año 2021, se destacó especialmente un dato: que la relación entre controles y casos positivos descendió de 13% a menos del 3%. Incluso, los porcentajes continuaron a la baja en lo que va de 2025. Desde el municipio también mencionaron que la iniciativa tuvo fuerte incidencia en el marcado descenso de muertes e internaciones por siniestros viales registrado en los efectores públicos de la ciudad.