La propuesta tiene como objetivo seguir apropiándose de los espacios públicos barriales. Comienza el 6 de febrero en las plazas Alberdi (distrito Norte) y Argentina (distrito Sudoeste).
Son más de 70 instalaciones públicas y privadas, de uso temporal, habilitadas con el propósito de ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
Las tareas incluyen la remoción y retiro de residuos que se arrojan y quedan en el lecho y al costado del arroyo, y se llevan a cabo en el entorno de los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha.
Ante las altas temperaturas que agobian a la ciudad y a gran parte del país, se recuerda priorizar la hidratación y la nutrición, especialmente en el caso de las infancias y personas mayores.
Está ubicado sobre calle Baigorria, entre García del Cossio y Álvarez Condarco. Se realizan tareas de limpieza con equipos especiales debido al arrojo de escombros, tierra y basura.
Personal de la Dirección de Educación Ambiental brinda información sobre los espacios públicos habilitados para ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
Personal de las direcciones de Higiene Urbana, Parques y Paseos y Área de Servicios Urbanos (ASU) llevaron a cabo distintas acciones de higiene urbana en espacios verdes y vía pública.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en forma periódica en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
Este sábado 25 de enero se realizarán trabajos en barrio Abasto para retirar ejemplares muertos o irrecuperables. Durante la jornada, habrá calzada reducida en algunas intersecciones.
Cuadrillas municipales efectuaron tareas en sectores en los barrios Tablada (distrito Sur), Acindar (distrito Sudoeste), Belgrano y Ludueña (distrito Noroeste) y Rucci Oeste (distrito Norte).
Con presupuesto duplicado, la ciudad será otra vez parte de la iniciativa que brinda apoyo técnico y económico para implementar proyectos climáticos liderados por jóvenes.
Se están instalando sobre calle Tucumán, desde bulevar Oroño hasta Mitre. Son metálicos, de 68 cm de largo por 41,5 cm de diámetro. Entre septiembre y enero ya se dispusieron 250 unidades.
El viernes 24, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 25, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Aparatos o dispositivos obsoletos como CPUs, notebooks, teclados, monitores, impresoras y routers, entre otros, son llevados a emprendimientos cooperativos que se encargan de reutilizarlos.
Se encuentra en Lima 1700. Personal de Higiene Urbana municipal realizó limpieza, colocación de juegos y pintura de mobiliario. Como cierre de la intervención, un artista urbano pinta un mural.
El intendente Javkin acompañó el inicio de la colocación del nuevo equipamiento para residuos domiciliarios en la zona comprendida por Bv. Seguí, Av. Uriburu, Paraguay y Dorrego, en Distrito Sur.
Personal de la Dirección de Vectores de la Municipalidad trabaja en parques, plazas y espacios verdes, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.