Cuatro obras protagonizadas por elencos barriales subirán a escena desde esta semana con entrada gratuita, en una propuesta que celebra el arte, la participación y la identidad colectiva.
Una tarde inolvidable donde la historia y el talento se unirán para homenajear un siglo de danza, junto a estudiantes, docentes y artistas que recorrerán con su arte la historia institucional.
Miles de rosarinos y rosarinas se encontraron para celebrar el 25 de Mayo en una jornada inolvidable de música, folclore, gastronomía y actividades familiares.
Con la presencia del intendente Javkin y gran convocatoria de vecinas y vecinos, también se celebró el 30° aniversario de Casa de Cultura Barrio Alvear, institución emblemática de la zona.
La celebración será este sábado a partir de las 11 en Iriondo 4300, con propuestas y actividades para toda la familia. El espacio público fue totalmente renovado por el municipio.
Se trata de una pieza artística dirigida por Andrea Ramos e inspirada en el universo de Antonio Berni en el 120º aniversario de su natalicio. Viernes 30 y sábado 31/5. Entrada gratuita.
La mayor celebración del 2x4 ya calienta motores en Rosario con más de cien artistas y trece sedes emblemáticas que prometen cuatro días de pura pasión tanguera.
El domingo 25 de mayo, en la sala central del museo se exhibirán los documentales El sueño de Juanito y Bernianos, reversión 2025, con entrada gratuita.
La conmemoración del Día de la Patria tendrá música, talleres, ferias y actividades para disfrutar en familia, con entrada gratuita. El gran cierre estará a cargo del artista Lele Lovato.
Una propuesta para reconectar con uno mismo a través de la lectura, la meditación y la escritura, bajo la consigna de no utilizar el celular durante la estadía. La entrada es gratuita.
Tango, pastelitos patrios y la primera celebración del vermut rosarino se suman a las propuestas culturales y gastronómicas que locales y visitantes podrán disfrutar del jueves 22 al domingo 25.
Tendrá lugar del 22 al 25 de mayo, con una destacada programación que incluye a más cien artistas, bailarines y músicos en distintos espacios culturales, teatros y milongas de la ciudad.
En el marco del natalicio de la docente y escritora, se vivió una jornada repleta de actividades literarias y propuestas culturales para familias y alumnos de escuelas de la zona.
En el marco del tricentenario de la ciudad, la Municipalidad programó una nueva edición del festival. Se conocieron las películas que en calidad de estreno podrán verse del 5 al 15 de junio.
El domingo 25 de mayo productores de la ciudad se reúnen en el CEC con más de 20 etiquetas para degustar la mejor gastronomía, charlas y música en vivo.
El domingo 18 de mayo, entre las 10 y las 19, los museos de la ciudad abrirán sus puertas con entrada gratuita y actividades especiales para toda la comunidad.
Autoridades locales recibieron una comitiva del gobierno shanghainés, con eje en el sector audiovisual y de la comunicación, y analizaron posibles colaboraciones en diplomacia artística y cultural.
La Municipalidad invita al certamen «Trescientas Rosario» de pequeñas crónicas con historias, barrios, personajes y vivencias de la ciudad. Quiénes pueden sumarse.