Comenzó la 3ra. edición del festival con miles de visitantes que se acercaron al parque Urquiza para escuchar su música favorita, conocer nuevos artistas locales y disfrutar una noche inolvidable.
El parque Urquiza fue el lugar elegido para anunciar la nutrida programación que se desarrollará del 31 de enero al 2 de febrero y promete una verdadera celebración. Con entrada gratuita.
En esta ocasión, el convocante evento se llevará a cabo del 5 al 15 de junio, marcando un cambio significativo en su calendario anual, en el marco de la agenda por los 300 años de Rosario.
Bajo el lema 'Dale Rosario a tu corazón', la ciudad dio a conocer el destacado calendario de eventos culturales y deportivos que pondrán en marcha los festejos por sus 300 años.
Además de las propuestas musicales, se programaron múltiples actividades recreativas y se diagramaron acciones en torno al transporte urbano, taxis y bicis para facilitar la llegada y el acceso.
Del 25 de enero al 3 de marzo la ciudad se viste de fiesta con los tradicionales bailes que colmarán de música, danza y diversión todos los distritos, de la mano de comparsas, murgas y DJ's.
La propuesta involucra una selección de postulantes para realizar un trayecto temporario de trabajo y formación. Ya está abierta la inscripción a través de un formulario web.
La iniciativa que fomenta el encuentro de industrias culturales creativas abre su llamado para quienes crean, producen y programan en diversos ámbitos culturales y territorios.
Se trata de un programa de incentivo a los nuevos proyectos artísticos que enmarca dentro del plan de fomento cultural de la Municipalidad. La/os interesados pueden registrarse hasta el 16/2.
Del 31 de enero al 2 de febrero, el parque Urquiza, el Anfiteatro y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas y proyecciones.
La segunda actividad del ciclo se llevará adelante este sábado 18 de enero en la Rambla Catalunya, con la presencia de bandas locales, clases abiertas de danzas y gastronomía de río.
Mañanitas de lectura, tardes de cine, exploración en el museo y las siempre convocantes Estación Embarcaderos y Granja de la Infancia integran la agenda pensada para las y los más chicos.
Las y los músicos y bailarines de la ciudad seleccionados en octubre de 2024 se presentarán este fin de semana con el objetivo de superar una nueva etapa y acceder a la gran final.
La primera actividad será este sábado 4 de enero en Rambla Catalunya y contará con un paseo por las islas y los humedales, un tour para conocer la historia del barrio La Florida y música en vivo.
La programación del espacio incluyó múltiples propuestas que propiciaron el vínculo entre artistas de la música, colectivos y un público cada vez más amplio.
Alrededor de 60.000 personas visitaron el museo, uno de los más importantes en el país. Durante todo el año, el espacio trabajó para sumar otros auditorios a sus propuestas.