Las y los músicos y bailarines de la ciudad seleccionados en octubre de 2024 se presentarán este fin de semana con el objetivo de superar una nueva etapa y acceder a la gran final.
La primera actividad será este sábado 4 de enero en Rambla Catalunya y contará con un paseo por las islas y los humedales, un tour para conocer la historia del barrio La Florida y música en vivo.
La programación del espacio incluyó múltiples propuestas que propiciaron el vínculo entre artistas de la música, colectivos y un público cada vez más amplio.
Alrededor de 60.000 personas visitaron el museo, uno de los más importantes en el país. Durante todo el año, el espacio trabajó para sumar otros auditorios a sus propuestas.
Con una nutrida agenda que convocó a más de 43 mil visitantes y 357 artistas, este espacio abierto y dinámico se afianza con nuevas propuestas en la franja del río.
Con más de 176 puntos distribuidos en toda la ciudad, la Municipalidad de Rosario reafirma su compromiso con la educación, la descentralización y la integración social en los barrios.
En el marco de su 40° aniversario, el Planetario Municipal de Rosario inauguró una nueva era con la digitalización fulldome (domo completo) de su sala.
Con una amplia gama de actividades deportivas, gastronómicas, sociales y culturales, la iniciativa busca que la visita al balneario público sea una experiencia más completa y enriquecedora.
Las propuestas culturales reunieron a más de 4 millones de asistentes en un año marcado por la recuperación del espacio público y la activa participación ciudadana.
Se trata de un incentivo a las producciones de proyectos artísticos contemporáneos, que se enmarca dentro del plan de fomento al desarrollo cultural de la Municipalidad.
La Municipalidad de Rosario ofrece un espacio de producción para que artistas de la ciudad puedan desarrollar un proyecto de experimentación en el marco de Cápsula #3. Tecno Textil.
La formación tiene una duración de 3 años y está orientada a la revalorización del patrimonio integral a partir de la preservación, documentación y comunicación de las producciones culturales
Se pondrán a la venta juguetes, indumentaria, decoración y libros infantiles. Además, se realizarán distintas actividades para chicos y chicas y habrá un sector gastronómico.
Reúne a más de 120 artesanos que forman parte de los mercados organizados por la Secretaría de Cultura y Educación. Se pueden encontrar decoraciones navideñas, accesorios y objetos personalizados