Del 3 al 6 de abril se llevará adelante este foro de intercambio para el desarrollo y la profesionalización en el sector cultural, con una agenda de destacadas actividades y protagonistas.
Este martes 1° de abril desde las 17, el Parque Nacional a la Bandera será el escenario de un acto conmemorativo a 43 años de la Guerra de Malvinas, con una variada propuesta artística.
En el marco del Tricentenario, el intendente Javkin presidió la apertura de la exposición que recorre toda la trayectoria de Antonio Berni con más de 70 obras, muchas inéditas en el ámbito local.
Será este sábado desde las 20:30. Tocarán bandas en el Pasaje Juramento, la Parroquia Ntra. Sra. de la Merced y la Parroquia del Perpetuo Socorro. Participan 32 campanarios de la ciudad.
El proyecto de remodelación contempla la creación de espacios para el arte, la tecnología y la música y busca fortalecer su vínculo con la comunidad en un punto de encuentro clave.
La iniciativa busca visibilizar, fortalecer y profesionalizar las producciones locales y regionales con el objetivo de que los artistas puedan llegar a nuevos mercados.
Con la presencia de su alma mater, María de los Ángeles "Chiqui" González, el intendente Javkin anunció las distintas intervenciones que se realizarán para el disfrute de rosarinas y rosarinos.
Se trata de una instalación creada a partir de dibujos de Jazmín Varela y Pablo Boffelli que se podrá disfrutar en el CEC (Paseo de las Artes y el río) desde el 27/3, con entrada gratuita.
El tradicional evento de la ciudad celebró su 13° edición, reuniendo a 225 mil rosarinos y visitantes que recorrieron galerías y comercios por el microcentro de la ciudad.
Este sábado 22 se dispondrá, además, de estacionamiento en ambas manos en algunas zonas y se llevarán a cabo actividades lúdicas en el marco de la Semana del Peatón.
El viernes 21 de marzo a las 20 h, en Mitre 958, se presenta esta obra que incluye audiodescripción y lengua de señas, en el marco de la agenda por la Igualdad. Entrada gratuita.
Se trata de un evento que celebra la creatividad, promueve la igualdad y revaloriza a las mujeres de la cultura rosarina. Será el 29 de marzo en Sgto. Cabral y el río. Entrada libre y gratuita.
Este sábado 22 de marzo, desde las 18, el centro de la ciudad volverá a convertirse en un gran paseo cultural, comercial y gastronómico con el encuentro número 13 de la ya clásica propuesta.
A cuatro décadas del lanzamiento de su primer disco como solista, el compositor y cantante rosarino brindará un show el viernes 21 de marzo en el Anfiteatro Municipal, con entrada gratuita.
La convocante propuesta del municipio reunió a 33 marcas locales, sumó más de 90.000 visitantes y generó ventas por alrededor de $2.000 millones de pesos. Se prevé un nuevo encuentro en agosto.
En el marco de los festejos por sus 300 años, la ciudad prepara una exposición que recorre toda la trayectoria de Antonio Berni con más de 70 obras, muchas de ellas inéditas en el ámbito local.