Impulsado por municipio y provincia, se concretó el primero de una serie de encuentros junto al plantel docente de los futuros policías, auxiliares y técnicos.
En el marco de la reunión plenaria del Consejo de Coordinación y Participación de Políticas Públicas Indígenas se concretó un encuentro de intercambio de acciones y proyectos.
Asisten a la institución más 500 niños y jóvenes de pueblos originarios que habitan en la zona de Juan José Paso y Sabin, donde el municipio avanza con obras de viviendas e infraestructura.
El espacio ubicado frente a la Facultad de Medicina, donde funcionó el local de su centro de estudiantes hasta la última dictadura, recibió el distintivo por parte del municipio
La intendenta acompañó la movilización en repudio al fallo del 2x1 de la Corte Suprema de la Nación y remarcó que "el país debe construir y profundizar su democracia en base a la justicia".
Se realizaron charlas, ferias, recitales y un festival de cine para mostrar la riqueza cultural y la cosmovisión de las comunidades que residen en Rosario.
La propuesta se llevará a cabo el sábado 29 y el domingo 30 de abril, de 12 a 17. Habrá artesanías, comidas típicas y mesas redondas de jóvenes originarios urbanos.
El cantautor visitó el Palacio Municipal en el marco de una reunión que contó con la participación del secretario General Pablo Javkin y representantes de los pueblos originarios.
El reconocido cantautor brindará un recital en La Comedia a 30 años de su obra Taki Ongoy, en el marco de la Semana dedicada a las comunidades indígenas que se desarrolla hasta el 28 de abril.
La respectiva área municipal anunció vasta agenda que incluye el festival de cine Ficwallmapu, charlas, muestras y un recital de Víctor Heredia, en el marco de las políticas locales en la materia.
Durante el encuentro en la plaza 25 de Mayo la intendenta Mónica Fein suscribió además un convenio de colaboración entre el Museo de la Memoria y el Ministerio de Educación provincial
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, habrá propuestas culturales y gratuitas para todo público alusivas al 41º aniversario del golpe de Estado cívico militar.
Es el primer encuentro 2017 del Consejo de Coordinación y Participación de Políticas Públicas Indígenas en pos de profundizar las políticas de inclusión.
En el Museo de la Memoria se realizará la actualización del espacio Evidencias, se inaugurará la muestra Cartas de la dictadura y Jorge Fandermole y Juan Quintero brindarán un recital.
Se desarrollará entre el 22 y el 29 de octubre, con el objetivo de profundizar la búsqueda de casi 400 jóvenes apropiados durante la última dictadura cívico-militar.
La ceremonia tuvo lugar en el Bosque de la Memoria, donde se concretó la plantación de un árbol en su memoria y se esparcieron sus cenizas y las de su esposa, Rita Alegría.
La intendenta dialogó con Caren Schibelbein sobre temas de interés común. Además, evaluaron perspectivas de intercambio y abordaron aspectos relacionados con Derechos Humanos.
El taller, destinado a 360 alumnos de las distintas carreras del Instituto de Seguridad Pública, se realizará en la sede de la institución ubicada en Alem 2050.