La iniciativa invita a jóvenes de 15 a 24 años a presentar proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes. La inscripción estará abierta hasta el 4 de abril a las 11.
La iniciativa del municipio invita a jóvenes de 15 a 24 años a presentar proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes. La inscripción estará abierta hasta el 31/3.
Con presupuesto duplicado, la ciudad será otra vez parte de la iniciativa que brinda apoyo técnico y económico para implementar proyectos climáticos liderados por jóvenes.
Garantizar la participación de la comunidad migrante en los procesos electorales es de alta relevancia para el municipio, ya que promueve la inclusión y representatividad en la toma de decisiones.
Rosario recibió su certificación como MigraCiudad, otorgado por OIM-ONU Migración, por su amplia perspectiva basada en que el impulso de la migración ayuda al crecimiento de toda la sociedad.
Junto al intendente Pablo Javkin, recorrieron las tareas que se llevan adelante en barrio Tablada y encabezaron un taller de diseño de soluciones con equipos de la Municipalidad.
La subsecretaria de Cambio Climático, Pilar Bueno Rubial, intervendrá y expondrá en diversas charlas y encuentros en el marco de la COP29 que se realiza en Bakú, del 11 al 22 de noviembre.
Javkin presidió el acto de cierre de la iniciativa que convocó a presentar propuestas para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas; 17 de ellas se destacaron en la selección final
La actividad tendrá lugar este viernes 1/11, desde las 14, en el CEC (Paseo de las Artes y el río), con la presencia de las y los referentes de los 17 proyectos premiados.
El encuentro, denominado «Aprender a Emprender: Triple Impacto en Rosario», se llevó a cabo en la sede de la UCA, y contó con la presencia de la subsecretaria de Cambio Climático, Pilar Bueno.
La fundación Bloomberg, quien está financiando proyectos en la ciudad, invitó al mandatario local a participar del CityLab, el encuentro de alcaldes más importante del mundo.
El municipio participó en la reunión del organismo internacional, cuya conducción integra junto a Belo Horizonte y al que aporta la experiencia de diversas iniciativas desarrolladas en la ciudad
La actividad, realizada en el Centro de Expresiones Contemporáneas, tuvo como objetivo aportar herramientas para fortalecer sus capacidades de comunicación, con especial acento en redes sociales.
La Municipalidad de Rosario y la Organización Internacional para las Migraciones firmaron un convenio para profundizar el trabajo conjunto. También selló un acuerdo de cooperación la UNR.
Una comitiva de la OIM visita la ciudad esta semana. Se programaron un taller sobre capacidades locales, la firma de un Acuerdo de Cooperación y un conversatorio sobre migración y comunicación.
Expondrá en el panel titulado «Transformando la gestión pública, innovación para el desarrollo territorial». También participará de la reunión de Dirección Ejecutiva de Mercociudades.
Fue la única ciudad argentina seleccionada para sumarse a esta instancia de capacitación en liderazgo e innovación, con el objetivo de intercambiar herramientas de gestión de máximo nivel.
Referentes del sector empresario se encuentran de visita en una misión vinculada al sector productivo local asociado a tecnología y ciencia en el marco del hermanamiento entre ambas ciudades.
El intendente Javkin destacó el aporte de quienes participaron de un certamen promovido por la fundación Bloomberg Philanthropies para diseñar, producir y ejecutar soluciones en la materia.