El intendente recibió a residentes del país caribeño en Rosario, a quienes transmitió su respaldo y solidaridad por la crisis institucional tras los comicios presidenciales del domingo
En virtud de la calidad de las propuestas presentadas, fueron seleccionadas 12, que recibirán un aporte no reintegrable de $3 millones para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas.
La convocatoria, destinada a jóvenes de 15 a 24 años, posibilitó la recepción de propuestas para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas. El 24 de julio se anunciarán los ganadores.
Invitado por Bloomberg-Harvard, integra un selecto grupo de mandatarios que compartirán experiencias y capacitación. Hacía 8 años que ninguna ciudad argentina tenía representación en el evento.
En el marco de la agenda de actividades para las vacaciones, la cultura japonesa brilló en el Complejo Astronómico Municipal, con proyecciones, música, bailes, juegos y gastronomía típica.
El domingo 7, de 15 a 18 en el Complejo Astronómico Municipal, tendrá lugar un evento gratuito y familiar con múltiples propuestas para disfrutar de esta tradicional festividad japonesa.
La inscripción a la iniciativa «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario» está abierta hasta el viernes 5 de julio. Se brindará asistencia técnica y financiamiento a distintas propuestas.
Se trata de la red dependiente de Naciones Unidas que promueve los objetivos de la Agenda 2030 entre actores del sector público y privado con alcance nacional.
A través de la iniciativa “Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario”, se brindará asistencia técnica y financiamiento a distintas propuestas. La inscripción abre el 31 de mayo.
El municipio dió a conocer los trabajos de la Plaza de los Cuidados, los Laboratorios de Acupuntura Ciudadana y el proyecto “La bici en tu bolsillo”, en el evento de Curitiba, Brasil.
Invitado por la Universidad estadounidense y organismos de crédito, participará junto a referentes de América latina y el Caribe de un foro de trabajo sobre políticas de seguridad en ciudades
Con motivo del aniversario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, conversaron sobre coyuntura local y global así como de oportunidades de internacionalización para la comunidad.
En el marco del encuentro, se buscó brindar herramientas para construir narrativas que demuestren que las migraciones son un factor de desarrollo para todas las sociedades.
La ciudad fue elegida, junto a un centenar de urbes en todo el mundo, para convocar a chicas y chicos de entre 15 y 24 años a fin de diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas.
La ciudad fue elegida para ocupar el Asiento Cono Sur en el Comité Ejecutivo Regional de ICLEI América del Sur, red global de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, hasta el año 2027.
En este marco, se invita a participar de dos talleres abiertos a la comunidad, sobre formulación de proyectos internacionales y sobre interculturalidad, que se desarrollarán en marzo y abril.