Estará emplazado en el parque de la Independencia y cuenta con un presupuesto oficial superior a los doce mil millones de pesos, con un plazo de obra de 360 días. Se presentaron 12 oferentes.
El proyecto de remodelación contempla la creación de espacios para el arte, la tecnología y la música y busca fortalecer su vínculo con la comunidad en un punto de encuentro clave.
El predio de Av. Sabin y French, que lleva el nombre del héroe de Malvinas, fue reacondicionado por el municipio y ya luce totalmente renovado para el disfrute de vecinas y vecinos.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
Con la presencia de su alma mater, María de los Ángeles "Chiqui" González, el intendente Javkin anunció las distintas intervenciones que se realizarán para el disfrute de rosarinas y rosarinos.
El intendente presentó un ambicioso plan para transformar basurales en plazas, con mejoras en los entornos, incorporación de mobiliario y acciones vecinales de concientización para el cuidado.
El intendente Javkin recorrió los trabajos que se ejecutan en ese sector de la zona sur, en el marco del proyecto de intervención urbanística que busca beneficiar a un total de 1.400 familias.
El intendente Javkin anunció la incorporación de luces led en más de 20 barrios, con el objetivo de llegar al 100% de cobertura de la ciudad antes de 2027.
El intendente encabezó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
Con una inversión de más de 6 mil millones de pesos, la intervención urbanística implica la realización de 45 cuadras nuevas con su respectiva eliminación de zanjas.
El nuevo edificio se erigirá en el lote ubicado entre las calles Av. Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de 18 mil millones de pesos.
Es una de las obras anunciadas por el municipio por los 300 años de Rosario. Se trata de un espacio innovador sobre la costa central, donde se comercializarán productos de emprendedores locales.
Sebastián Jaurretche es el nuevo director del establecimiento de Avellaneda 1402, que sumará mejoras edilicias en el marco del tricentenario de la ciudad.
Los estudios establecieron que la temperatura disminuye en el lugar donde están instaladas. Según el testeo preliminar realizado el pasado viernes, el calor del suelo se redujo de 60° a 34°.
El programa Rosario 300 comprende una serie de intervenciones que tiene, entre sus objetivos, ampliar y mejorar la oferta turística para posicionar a la ciudad entre los destinos más buscados.
Durante su mensaje en el Concejo, Javkin se refirió a las 333 intervenciones planificadas cuyas características y avances se pueden visualizar desde una nueva plataforma digital en rosario.gob.ar
Con un presupuesto oficial de más de $6.786 millones, los trabajos alcanzarán a más de 30 cuadras y mejorarán la infraestructura y la calidad de vida de 2.500 vecinos. Se presentaron 7 oferentes.
Comprenden significativas mejoras y novedosas iniciativas en el casco histórico y Franja de la Innovación (costa central), entre otras intervenciones. Serán el legado del festejo por los 300 años
Los trabajos contemplan más de 1.900 nuevas conexiones domiciliarias, beneficiando de manera directa a alrededor de 8.000 habitantes de la zona norte, con una inversión de más de $5.400 millones.